Hola de nuevo,
He resuelto mi duda buscando en unas cuantas fuentes, e intentaré explicar lo que es la discretización por si alguien tenía la misma duda que yo.
La discretización es el proceso de transformar variables numéricas continuas a discretas. Una variable numérica continua es aquella que puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo y una discreta no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos. Ej: Una variable continua puede ser una temperatura o medida con infinitos decimales. Una variable discreta puede ser el número de hijos de una persona, o el número de trabajadores en una empresa (los cuales son números enteros).
Esto es útil cuando hablamos de resolución espacial y temporal. La resolución es el nivel de detalle con el que un modelo o sistema puede representar el espacio y el tiempo. La resolución espacial indica qué tan pequeñas o grandes son las áreas en las que se divide el espacio para hacer cálculos o mediciones, y la resolución temporal se refiere al intervalo de tiempo entre cálculos y mediciones. Evidentemente, calcular todo esto, todo el tiempo, con el mayor grado de detalle, es imposible hasta para las mejores máquinas de las que disponemos, por lo cual, se discretiza el tiempo y el espacio (el espacio se divide en celdas o áreas más pequeñas y el tiempo en intervalos más grandes) para hacer que estas variables continuas se conviertan en discretas y dispongan de un tamaño más manejable para los sistemas computacionales.
Espero haberlo explicado lo mejor posible, ya que encontré muchos términos complicados en todas las páginas que miré y tardé en entenderlo yo misma. Ojalá le sea útil a alguien. Mucho ánimo,
Yuan.