¡Por supuesto que sí!
Antes de precipitarme, ¡Hola a todos los interesados en esta pregunta!
Durante la realización de mi trabajo los datos sintéticos han sido tan cruciales que al ver esta pregunta me he alegrado de que haya otros que han tenido que investigar sobre lo mismo que yo.
Pasando a lo importante, no solo creo que los datos sintéticos pueden y remplazarán a los datos reales, si no que lo veo como un avance muy grande del que se debería hablar más. A pequeña escala, los datos sintéticos son capaces de compensar la escasez de datos reales y asegurar la privacidad de los usuarios de la muestra.por desgracia, la falta de datos reales puede provocar que los creados a partir de estos caigan en sesgos). Los ejemplos y situaciones de mi trabajo me han llevado a desconocer la implicación de los datos sintéticos a gran escala, sin embargo, seguro que habrá alguien capaz de verles una gran utilidad que cambie el mundo. Justo como hacemos en este programa, ¿no?
¿Qué pensais? ¿Consideran más importante conservar la privacidad de los usuarios o resguardarse de las implicaciones éticas (negativas para muchos) que supone el uso de datos sintético?
¡No puedo esperar a saber su opinión!
Miguel