Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

¿Hacia dónde va la IA? ¿Competencia real o monopolio disfrazado?

¡Hola a todos! soy José del colegio Blanca de Castilla

Después de leer sobre DeepSeek y Grok3, me ha entrado una duda: ¿realmente estamos avanzando hacia una IA abierta y accesible para todos, o solo estamos viendo cómo unas pocas empresas y países se reparten el pastel?

Por un lado, DeepSeek llega con la bandera del código abierto, lo cual suena genial porque cualquiera (en teoría) puede analizarlo, mejorarlo y hacerlo más transparente. Pero también tiene su parte oscura: si el desarrollo está controlado por China, ¿hasta qué punto es realmente libre? Y más importante aún, ¿qué impide que alguien use este tipo de tecnología para fines dudosos?

Por otro lado, Grok3 sigue el modelo de IA cerrada y de pago, accesible solo para los que puedan pagar 50 euros al mes, y solo en EE.UU., de momento. Musk lo vende como la gran revolución, pero al final sigue el mismo patrón de las grandes tecnológicas: te dan acceso a algo increíble, pero bajo sus condiciones y dentro de su ecosistema.

Y mientras tanto, el resto del mundo… mirando desde la barrera. Porque aunque la IA está cambiando el futuro, da la sensación de que solo China y EE.UU. están marcando las reglas del juego. ¿No sería mejor un desarrollo más equilibrado y global, en vez de depender siempre de los mismos?

¿Qué opináis? ¿Realmente hay competencia en el mundo de la IA, o solo es otro monopolio disfrazado?

¡Os leo! 🚀