Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

AVANCES DE LA IA EN LA BATALLA CONTRA EL ALZHEIMER

AVANCES DE LA IA EN LA BATALLA CONTRA EL ALZHEIMER
« en: 20 Febrero , 2025, 11:13:49 am »
¡Hola a todos!

La IA está transformando el diagnóstico, tratamiento y apoyo de personas con Alzheimer, mejorando la precisión, accesibilidad y eficacia de los cuidados y abriendo nuevas posibilidades en la medicina personalizada.

La IA mejora los métodos convencionales de evaluación psicológica, como pruebas cognitivas y entrevistas. También existen aplicaciones como ALTOIDA, que utilizan realidad virtual para un diagnóstico temprano del deterioro cognitivo. Esta se utiliza para detectar cambios en el habla, buscan identificar biomarcadores vocales que puedan detectar signos tempranos de demencia.

Estos se pueden estimular en los pacientes con alzheimer para ver su mejora.

Aquí os dejo el enlace de donde he sacado esta información:
https://blogcrea.imserso.es/-/avances-en-la-batalla-contra-el-alzheimer-la-era-de-la-inteligencia-artificial

Blanca Pérez Diez del Colegio Blanca de Castilla, Palencia.

Re:AVANCES DE LA IA EN LA BATALLA CONTRA EL ALZHEIMER
« Respuesta #1 en: 25 Febrero , 2025, 16:05:59 pm »
Hola Blanca :),

Tu mensaje es muy interesante y refleja cómo la inteligencia artificial está revolucionando el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer. La posibilidad de detectar signos tempranos a través del análisis del habla o la realidad virtual es un gran avance, especialmente porque permite una intervención más temprana y personalizada. 

Además de mejorar la evaluación cognitiva, otro aspecto clave es cómo la IA puede ayudar en el desarrollo de nuevos fármacos. Con modelos predictivos y simulaciones, se están acelerando los procesos de investigación para encontrar tratamientos más efectivos. También hay robots asistenciales que pueden ayudar a los pacientes en su día a día, proporcionando apoyo emocional y recordatorios para sus actividades diarias. 

¿Crees que en el futuro la IA podrá desarrollar terapias más avanzadas que incluso frenen el deterioro cognitivo? 

Gracias por compartir el artículo, lo leeré con mucho interés. 

Camila Guasch

Re:AVANCES DE LA IA EN LA BATALLA CONTRA EL ALZHEIMER
« Respuesta #2 en: 08 Marzo , 2025, 12:01:18 pm »
¡Hola Blanca y a todos!

Muy interesante lo que comentas sobre el uso de la IA en el diagnóstico temprano del Alzheimer. Algo relacionado que he encontrado es el desarrollo de modelos de aprendizaje profundo que analizan escáneres cerebrales para detectar signos tempranos de la enfermedad, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos evidentes.

Por ejemplo, investigadores han utilizado redes neuronales para examinar imágenes de resonancia magnética (IRM) y tomografías por emisión de positrones (PET), logrando identificar patrones sutiles asociados con el deterioro cognitivo. Un estudio reciente de la Universidad de San Francisco demostró que un algoritmo de IA podía predecir el Alzheimer con una precisión del 94% hasta seis años antes de un diagnóstico clínico.

Este tipo de avances podría revolucionar la detección temprana y permitir tratamientos más oportunos. ¿Habéis leído sobre alguna otra aplicación interesante de la IA en este campo?

¡Un saludo!

Re:AVANCES DE LA IA EN LA BATALLA CONTRA EL ALZHEIMER
« Respuesta #3 en: 08 Marzo , 2025, 14:44:29 pm »
¡Hola Blanca! 

Es muy interesante lo que mencionas sobre el papel de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer. La combinación de IA con herramientas como ALTOIDA y el análisis de biomarcadores vocales realmente está revolucionando la forma en que se detectan los primeros signos de esta enfermedad. Además, la posibilidad de personalizar los cuidados y tratamientos según las necesidades específicas de cada paciente abre un camino muy esperanzador en la medicina. 

¿Sabes si también se están desarrollando aplicaciones de IA para el seguimiento continuo de los pacientes, por ejemplo, a través de dispositivos portátiles o asistentes virtuales? Creo que sería una forma muy útil de monitorizar la evolución de la enfermedad en tiempo real. 

¡Gracias por compartir esta información tan valiosa!

Abril Amatller