Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

AlphaFold: La IA como nuevo enfoque para la base de la vida, las proteínas.

Buenos días a todos,


Les recomiendo que le echen un vistazo a este artículo de la afamada revista Nature. Trata de una herramienta desarrollada por Google DeepMind con la habilidad de predecir la estructura de las proteínas. Las proteínas son la base para el funcionamiento de absolutamente todos nuestros sistemas y funciones. Son las que manejan y sustentan a cualquier ser vivo. Por lo tanto, incluso si la mayoría de la gente no es consciente de su impacto, debemos centrar gran parte de nuestros recursos de investigación en ellas, para que se dé lugar a avances tan maravillosos como este.

Se preguntarán, ¿por qué tiene tanto impacto la IA en este campo? La respuesta es simple. La identificación de proteínas requiere gran cantidad de precisión y conocimiento con muy poco margen de error, y, si se quiere lograr cierto progreso, es necesaria una enorme cantidad de datos de estructuras de proteínas ya conocidas, muy difíciles de procesar si tan solo se apoya uno en la capacidad de la mente humana. Pero ahora ya tenemos una herramienta que soluciona este problema, la IA.  Nos ha abierto la puerta para  que, si elegimos usarla de una manera ética, se pueda conocer más profundamente la manera de la que funcionamos, y, por lo tanto, a la hora de curar enfermedades y desarrollar tratamientos, tengamos más opciones y una mayor seguridad en ellas.

¿Conocían ustedes la gran influencia de las proteínas? ¿Creen que la IA verdaderamente es capaz de causar un impacto tan grande? Les invito a compartir sus opiniones en esta línea.

Aquí tienen el enlace al artículo. Hace uso de un vocabulario relativamente técnico, pero se puede sacar gran cantidad de información de él.

https://www.nature.com/articles/s41586-024-07487-w


Un saludo,

Cristina Herrador Arranz

Re:AlphaFold: La IA como nuevo enfoque para la base de la vida, las proteínas.
« Respuesta #1 en: 25 Febrero , 2025, 16:08:46 pm »
¡Hola Cristina!

Muchas gracias por compartir este artículo, suena fascinante. La investigación sobre proteínas es clave para entender mejor el funcionamiento de los seres vivos y avanzar en tratamientos médicos, y el hecho de que la IA pueda acelerar este proceso es increíble.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la identificación de proteínas es un reto enorme debido a su complejidad y la cantidad de datos necesarios. La IA realmente está cambiando la forma en que abordamos estos problemas, permitiéndonos avanzar mucho más rápido de lo que podríamos hacerlo solo con el conocimiento humano.

Sobre tu pregunta, sí conocía la importancia de las proteínas, pero cada vez me sorprende más cómo la tecnología está revolucionando su estudio. Creo que la IA tiene un potencial enorme para transformar la medicina y la biología, siempre que, como bien dices, se use de manera ética.

Voy a leer el artículo con más detalle, ¡gracias por compartirlo! ¿Has encontrado algún otro caso de uso de IA en biomedicina que te haya parecido interesante?

Un saludo,Gina Casals Ferrús

Re:AlphaFold: La IA como nuevo enfoque para la base de la vida, las proteínas.
« Respuesta #2 en: 08 Marzo , 2025, 20:23:19 pm »
¡Buenos días, Cristina!

Muchas gracias por compartir este artículo tan interesante. El impacto de las proteínas en nuestros sistemas y funciones es realmente fascinante, y es increíble cómo la IA está ayudando a abordar desafíos tan complejos como la predicción de su estructura.

Respecto a la pregunta sobre el impacto de la IA, considero que sí, es muy probable que la IA esté marcando un antes y un después en este campo. Como mencionas, el estudio de la estructura de las proteínas requiere una precisión que la mente humana no puede alcanzar por sí sola debido a la enorme cantidad de datos y la complejidad del proceso. La IA permite procesar estos datos de manera mucho más rápida y precisa, lo que facilita descubrimientos que antes parecían inalcanzables. La clave está en usar esta tecnología de manera ética, lo que nos permitirá seguir avanzando en la medicina y otros campos científicos.

Creo que la IA está demostrando su enorme potencial en campos como la biomedicina. Si se utiliza de manera ética, podría transformar la forma en que entendemos nuestro cuerpo y cómo tratamos diversas enfermedades. La posibilidad de profundizar en el conocimiento de las proteínas y su función molecular tiene un enorme potencial para la salud humana, lo cual es realmente emocionante.

Definitivamente es un avance impresionante y un tema que vale la pena seguir de cerca. Gracias nuevamente por compartirlo, ¡leeré el artículo pronto, y con mucho interés!

Un saludo  ::)

Yago