Buenos días a todos,
Les recomiendo que le echen un vistazo a este artículo de la afamada revista Nature. Trata de una herramienta desarrollada por Google DeepMind con la habilidad de predecir la estructura de las proteínas. Las proteínas son la base para el funcionamiento de absolutamente todos nuestros sistemas y funciones. Son las que manejan y sustentan a cualquier ser vivo. Por lo tanto, incluso si la mayoría de la gente no es consciente de su impacto, debemos centrar gran parte de nuestros recursos de investigación en ellas, para que se dé lugar a avances tan maravillosos como este.
Se preguntarán, ¿por qué tiene tanto impacto la IA en este campo? La respuesta es simple. La identificación de proteínas requiere gran cantidad de precisión y conocimiento con muy poco margen de error, y, si se quiere lograr cierto progreso, es necesaria una enorme cantidad de datos de estructuras de proteínas ya conocidas, muy difíciles de procesar si tan solo se apoya uno en la capacidad de la mente humana. Pero ahora ya tenemos una herramienta que soluciona este problema, la IA. Nos ha abierto la puerta para que, si elegimos usarla de una manera ética, se pueda conocer más profundamente la manera de la que funcionamos, y, por lo tanto, a la hora de curar enfermedades y desarrollar tratamientos, tengamos más opciones y una mayor seguridad en ellas.
¿Conocían ustedes la gran influencia de las proteínas? ¿Creen que la IA verdaderamente es capaz de causar un impacto tan grande? Les invito a compartir sus opiniones en esta línea.
Aquí tienen el enlace al artículo. Hace uso de un vocabulario relativamente técnico, pero se puede sacar gran cantidad de información de él.
https://www.nature.com/articles/s41586-024-07487-wUn saludo,
Cristina Herrador Arranz