Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA

Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« en: 02 Febrero , 2025, 13:10:58 pm »
Diagnostico incorrecto, una realidad para más del 20% de los pacientes. Una investigación de 2017 de la Clínica Mayo señaló que casi el 88% de los pacientes que busca una segunda opinión recibe un diagnóstico nuevo. El diagnóstico de referencia se comparó con el diagnóstico final para encontrar la coherencia entre ellos y el nivel de error. Los resultados mostraron que solo el 12% de casos tenían diagnósticos confirmados. Mientras tanto, el 21% del diagnóstico se modificó por completo y el 66% de los pacientes recibió un diagnóstico diferente. La IA puede reducir los diagnósticos incorrectos al analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones invisibles para los médicos y ofrecer segundas opiniones objetivas. También mejora la interpretación de pruebas médicas, monitorea signos vitales en tiempo real y facilita el acceso a diagnósticos en áreas remotas. Aunque no reemplaza a los médicos, es una herramienta clave para aumentar la precisión y reducir errores en la medicina.

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #1 en: 25 Febrero , 2025, 15:00:07 pm »
Hola Rebeca!

Es alarmante que un porcentaje significativo de pacientes reciba diagnósticos incorrectos o modificados. La inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para reducir estos errores. Por ejemplo, se estima que la IA puede disminuir los errores de diagnóstico médico en un 30% (geriatricarea.com). Sin embargo, es crucial que los algoritmos sean precisos y estén libres de sesgos para que realmente contribuyan a mejorar la atención médica.

Un saludo, Francesca

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #2 en: 25 Febrero , 2025, 15:40:52 pm »
¡Hola Rebeca!
Creo que la integración de la IA en la medicina es una gran oportunidad para mejorar la precisión de los diagnósticos y reducir errores. Sin embargo, me pregunto, ¿cómo podemos asegurarnos de que los sistemas de IA sean igualmente accesibles y fiables en todas las regiones? ¿Y hasta qué punto la confianza en la IA podría influir en la relación entre los médicos y los pacientes?

Cordialmente,

Lucía Martínez Muñoz.

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #3 en: 25 Febrero , 2025, 15:43:51 pm »
Hola Rebeca
¡Es increíble cómo la IA está cambiando la medicina! Más allá de reducir errores en los diagnósticos, también puede detectar enfermedades antes de que sean evidentes para los médicos. Por ejemplo, hay algoritmos que identifican cánceres en radiografías con una precisión brutal.

Pero claro, no todo es perfecto. Si la IA se entrena con datos malos o sesgados, puede meter la pata igual que un humano. Y al final, por mucho que ayude, la decisión debería seguir en manos de los médicos, ¿no?

¿Qué piensais? ¿Algún día confiaremos en una máquina más que en un doctor de carne y hueso?

Helena Quiles

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #4 en: 25 Febrero , 2025, 16:08:06 pm »
!Hola Rebeca!
Me parece un tema muy interesante y preocupante a la vez. Es impresionante cómo un diagnóstico incorrecto puede afectar a tantos pacientes y cómo la inteligencia artificial podría ayudar a mejorar la precisión médica.

Me surge una pregunta: ¿Cuáles son los principales desafíos para la implementación de la IA en el diagnóstico médico? ¿Son más técnicos, éticos o de aceptación por parte de los profesionales de la salud?

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #5 en: 02 Marzo , 2025, 15:55:47 pm »
Hola Rebeca,

Esta dura realidad que nos has compartido me parece super interesante y en un ámbito que tendríamos que mejorar de cara a un futuro no tan lejano. La IA va a ayudar notablemente a el diagnóstico correcto de los pacientes reduciendo el margen de error al ser capaces de considerar las posibles diagnósticos y acertar.

En mi opinión no va reemplazar a los médicos pero si va a ser una herramienta muy útil para el futuro de la medicina.

Blanca Pérez Diez del Colegio Blanca de Castilla, Palencia

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #6 en: 08 Marzo , 2025, 12:08:09 pm »
¡Hola Rebeca!

Tu publicación destaca un problema muy importante en la medicina. Algo relacionado que he encontrado es que algunos hospitales ya están utilizando inteligencia artificial para revisar diagnósticos en tiempo real y reducir los errores médicos. Por ejemplo, en un estudio reciente, un sistema de IA analizó historiales clínicos y pruebas médicas, logrando mejorar la precisión diagnóstica en un 30%.

Además, herramientas como IBM Watson Health y Google DeepMind están ayudando a los médicos a interpretar imágenes médicas con mayor exactitud, lo que es clave en enfermedades difíciles de diagnosticar, como ciertos tipos de cáncer o trastornos neurológicos. También se están desarrollando algoritmos que analizan signos vitales continuamente en pacientes hospitalizados para detectar deterioros antes de que sean evidentes.

Es impresionante cómo la IA está transformando la forma en que se diagnostican enfermedades. ¿Conoces algún caso específico en el que su uso haya cambiado drásticamente un diagnóstico?

¡Un saludo!

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #7 en: 08 Marzo , 2025, 12:59:56 pm »
¡Hola Rebeca!

El dato que mencionas sobre los diagnósticos incorrectos es realmente sorprendente. La investigación de la Clínica Mayo muestra lo común que es recibir un diagnóstico erróneo, con más del 20% de los pacientes afectados. Como dices, la inteligencia artificial (IA) puede ayudar mucho a reducir estos errores. Al analizar muchos datos, la IA puede encontrar patrones que los médicos no siempre ven, mejorando así la precisión del diagnóstico.

En España, se están usando tecnologías con IA para interpretar pruebas médicas de forma más precisa, como algoritmos que analizan imágenes médicas para detectar enfermedades. Esto ayuda a reducir los errores humanos y mejora el acceso a diagnósticos rápidos, sobre todo en zonas rurales. https://www.diariomedico.com/

Aunque la IA no sustituye a los médicos, está mejorando mucho la precisión y el acceso a la medicina.
¡Muy interesante!

Un saludo,
Carla Figuerola

Re:Diagnsotico incorrecto en pacientes y como podría ayudar la IA
« Respuesta #8 en: 09 Marzo , 2025, 17:08:17 pm »
Hola Rebeca.
Este análisis de la Clínica Mayo resalta un asunto clave en el ámbito de la salud: los diagnósticos incorrectos o cambiantes, que impactan a una parte considerable de los pacientes. La Inteligencia Artificial (IA) se está mostrando como una herramienta útil para enfrentar este reto.

Debido a su habilidad para manejar grandes volúmenes de información, la IA puede reconocer patrones que podrían no ser detectados por los médicos, disminuir la tasa de errores en los diagnósticos y aumentar la exactitud clínica. Además, su uso en la interpretación de exámenes médicos, el seguimiento continuo de signos vitales y la oferta de segundas opiniones médicas puede ser fundamental, especialmente en condiciones poco comunes donde los errores de diagnóstico son más comunes.

No obstante, aunque la IA es una herramienta efectiva, no reemplaza la experiencia ni el criterio de los profesionales de la salud. Pero sirve como un apoyo esencial para mejorar la calidad del diagnóstico y facilitar un acceso más preciso y rápido a la atención, especialmente en áreas con menos médicos especialistas.

Un saludo, Paula Huete.