Hola Rebeca.
Este análisis de la Clínica Mayo resalta un asunto clave en el ámbito de la salud: los diagnósticos incorrectos o cambiantes, que impactan a una parte considerable de los pacientes. La Inteligencia Artificial (IA) se está mostrando como una herramienta útil para enfrentar este reto.
Debido a su habilidad para manejar grandes volúmenes de información, la IA puede reconocer patrones que podrían no ser detectados por los médicos, disminuir la tasa de errores en los diagnósticos y aumentar la exactitud clínica. Además, su uso en la interpretación de exámenes médicos, el seguimiento continuo de signos vitales y la oferta de segundas opiniones médicas puede ser fundamental, especialmente en condiciones poco comunes donde los errores de diagnóstico son más comunes.
No obstante, aunque la IA es una herramienta efectiva, no reemplaza la experiencia ni el criterio de los profesionales de la salud. Pero sirve como un apoyo esencial para mejorar la calidad del diagnóstico y facilitar un acceso más preciso y rápido a la atención, especialmente en áreas con menos médicos especialistas.
Un saludo, Paula Huete.