Buenas noches a todos,
Quería aprovechar esta excelente noticia para reflexionar. A veces, las cosas más sencillas y diminutas, como el polvo, pueden ser las más problemáticas. El polvo lunar es electrostático y ferromagnético, por lo que se adhiere a todo lo que tenga una carga. Aunque parezca inofensivo, araña considerablemente, lo que puede provocar el mal funcionamiento de la tecnología en las superficies de cuerpos sin atmósfera. Además, tapa los paneles solares y causa el sobrecalentamiento de los equipos.
Se han propuesto varias soluciones en la NASA para combatir sus efectos y mitigar riesgos en futuras misiones. En esta noticia las podréis ver todas:
https://www.nasa.gov/directorates/stmd/nasa-technologies-aim-to-solve-housekeepings-biggest-issue-dust/ Un saludo a todos.