¡Gracias por compartirlo, Laia!
Es muy interesante ver cómo, aunque los médicos españoles están concienciados con la IA, todavía hay bastante reticencia a su uso en pruebas médicas y tareas administrativas. Esto encaja bastante con lo que encontré en mi entrevista: aunque el Machine Learning está avanzando en diagnóstico por imagen, sigue habiendo una gran dependencia del juicio clínico y un cierto escepticismo en otras áreas.
Me parece clave el dato de que el 84% de los médicos considera necesaria más formación en IA. Quizás parte de la desconfianza viene de la falta de conocimiento sobre cómo funcionan estos sistemas y sus limitaciones. Además, la preocupación sobre los errores diagnósticos y la mala praxis es completamente comprensible, y refuerza la idea de que la IA debe ser una herramienta complementaria, no un sustituto del médico.
Un punto que también me ha llamado la atención es la estrategia de "esperar y ver" que mencionan los médicos europeos. ¿Creéis que esta postura ralentizará el avance de la IA en medicina, o es una forma prudente de asegurarse de que se implementa bien?
¡Un saludo y gracias por compartir el artículo!
