Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

Los sanitarios españoles, concienciados con la IA, pero reacios a usarla

¡Buenas noches!

Mientras investigaba he encontrado esta interesante noticia que resume un estudio realizado a diferentes médicos europeos donde se aborda uno de los retos de la aplicación de la Inteligencia Artificial en la medicina: la reticencia de los profesionales a la IA. He decidido compartir el articulo porque considero que deberíamos tener más en cuenta este desafío.

¡Os la comparto! https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-espanoles-concienciados-ia-reacios-pruebas-medicas_151067_102_amp.html

Mucha suerte,

Laia

Re:Los sanitarios españoles, concienciados con la IA, pero reacios a usarla
« Respuesta #1 en: 25 Febrero , 2025, 11:08:45 am »
Buenos días Laia,

Me ha parecido bastante curiosa, porque algunos médicos confían en la inteligencia artificial pero otros no confían en prácticamente nada.

En mi opinión la inteligencia artificial no tiene que sustituir el trabajo de los médicos pero tampoco que la medicina siga igual. La sociedad y las tecnologías van evolucionando y todos los campos se tienen que adaptar a ellas cada una de la mejor forma posible. La inteligencia artificial creo que tendrá que equilibrarse con los conocimientos de los médicos y tendrá que haber un equilibrio entre inteligencia computacional y inteligencia humana.
 
Aquí os dejo su enlace, os recomiendo que os metais,

https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-espanoles-concienciados-ia-reacios-pruebas-medicas_151067_102_amp.html

Blanca Pérez Diez del Colegio Blanca de Castilla, Palencia

Re:Los sanitarios españoles, concienciados con la IA, pero reacios a usarla
« Respuesta #2 en: 08 Marzo , 2025, 16:35:35 pm »
Buenas tardes Laia!

Me parece un tema que abre un debate muy interesante tanto ético como legal.
Desde mi punto de vista, los avances tecnológicos que se van desarrollando con el paso de los años son realizados para mejorar el ámbito en el que se implementan, por lo tanto, la medicina debería amoldarse también a estos nuevos avances. Lo cierto es que al igual que la introducción de la IA en la sanidad no tiene por qué reemplazar trabajos, simplemente son técnicas que ayudan a los profesionales a contrastar sus ideas o a optimizar sus diagnósticos.

Aquí os dejo un enlace que os puede interar bastante:
https://tecnun.unav.edu/noticias/-/contents/11/03/2024/un-experto-afirma-que-la-inteligencia-artificial-ia-va-a-cambiar-el-trabajo-de-los-medicos-pero-no-puede-sustituir-al-juicio-clinico-la-conciencia-las-emociones-o-la-etica/content/Hy05yqXifLyo/94123048

Milagros Fernández García del colegio M.Peleteiro.

Re:Los sanitarios españoles, concienciados con la IA, pero reacios a usarla
« Respuesta #3 en: 08 Marzo , 2025, 19:25:29 pm »
¡Gracias por compartirlo, Laia!
Es muy interesante ver cómo, aunque los médicos españoles están concienciados con la IA, todavía hay bastante reticencia a su uso en pruebas médicas y tareas administrativas. Esto encaja bastante con lo que encontré en mi entrevista: aunque el Machine Learning está avanzando en diagnóstico por imagen, sigue habiendo una gran dependencia del juicio clínico y un cierto escepticismo en otras áreas.
Me parece clave el dato de que el 84% de los médicos considera necesaria más formación en IA. Quizás parte de la desconfianza viene de la falta de conocimiento sobre cómo funcionan estos sistemas y sus limitaciones. Además, la preocupación sobre los errores diagnósticos y la mala praxis es completamente comprensible, y refuerza la idea de que la IA debe ser una herramienta complementaria, no un sustituto del médico.
Un punto que también me ha llamado la atención es la estrategia de "esperar y ver" que mencionan los médicos europeos. ¿Creéis que esta postura ralentizará el avance de la IA en medicina, o es una forma prudente de asegurarse de que se implementa bien?

¡Un saludo y gracias por compartir el artículo! :)