Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

IA para diagnosticar enfermedades raras

IA para diagnosticar enfermedades raras
« en: 17 Enero , 2025, 17:05:45 pm »
He leído este artículo en el que un nuevo proyecto que se puso en marcha en 2023 en la comunidad de Madrid llamado SermasGPT que trata de facilitar el diagnostico de enfermedades raras con la ayuda de IA. Gracias a ella pueden realizar los diagnósticos con más antelación, precisión y agilidad. SermasGPT permite reducir a minutos la respuesta ante una sospecha e iniciar la derivación del paciente a un especialista de manera rápida, reduciendo los márgenes de error y agilizando el tiempo en obtener un resultado.

Este es el enlace :
https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-ia-mejorar-diagnostico-enfermedades-raras-atencion-primaria_153276_102.html

Re:IA para diagnosticar enfermedades raras
« Respuesta #1 en: 21 Enero , 2025, 15:20:32 pm »
Buenas tardes Leire!
SermasGPT es una herramienta de inteligencia artificial implementada en 2023 en la Comunidad de Madrid para asistir a más de 6.000 médicos de Atención Primaria en el diagnóstico de enfermedades raras. Desarrollada en colaboración con la Consejería de Digitalización, Fundación 29 y Microsoft, permite identificar posibles diagnósticos y agilizar la derivación a especialistas, reduciendo significativamente el tiempo de respuesta.

Sin embargo, han surgido preocupaciones sobre la protección de datos de los pacientes y la validación ética de la herramienta. A abril de 2024, SermasGPT seguía pendiente de validación por un comité de ética médica, y expertos han señalado la necesidad de una base jurídica sólida y transparencia en el manejo de datos sensibles. 
Un abrazo!

Re:IA para diagnosticar enfermedades raras
« Respuesta #2 en: 28 Enero , 2025, 15:44:39 pm »
Me parece muy interesante. El proyecto SermasGPT parece un gran avance en el diagnóstico de enfermedades raras. Reducir el tiempo de respuesta y los márgenes de error usando IA es un paso importante para mejorar la atención y agilizar las derivaciones a especialistas. Ojalá se extienda a otras regiones.