Investiga I+D+i

Noticias:

También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i

IA utiliza datos de 2018 para descubrir exoplanetas

IA utiliza datos de 2018 para descubrir exoplanetas
« en: 14 Enero , 2025, 21:46:48 pm »
¡Hola a todos!

Gracias a la inteligencia artificial, se han podido describir unos 300 exoplanetas utilizando datos del satélite Kepler que dejó de funcionar en 2018. Esto nos demuestra que la IA no está limitada a la tecnología del presente y que puede hacer uso de los recursos anteriores a su aparición. Es realmente fascinante aprender sobre esto, ya que nos da más ideas sobre cómo la IA está abriendo nuevas posibilidades al explorar datos del pasado, que de otra manera habrían quedado sin aprovechar. Por otro lado, esto puede suponer una innovadora manera de ahorrar recursos  ya que se sacia la necesidad de lanzar nuevas sondas y satélites.

Es de suma importancia pensar en futuras aplicaciones de esta tecnología. Si una IA pudo identificar tantos exoplanetas con datos previos, ¿qué más descubrimientos serán posibles?

Yo opino que por ejemplo, utilizando IA similares a esta, se podrán analizar mejor las imágenes de las superficies de otros planetas y lunas para encontrar elementos de interés. Estos podrían incluir posibles lugares para explorar, como regiones con signos de agua, minerales o incluso rastros de materia orgánica.

¿Vosotros qué opináis? ¿Qué otros usos tiene esta IA en el descubrimiento espacial?
Aquí dejo la noticia:
https://www.xataka.com.mx/espacio/mejor-que-humano-ia-logro-descubrir-300-exoplanetas-usando-datos-antiguos-telescopio-espacial-kepler