Hola Pelayo,
Me encanta cómo destacas el impacto del Machine Learning en la salud, es impresionante ver cómo cada vez más herramientas están ayudando a mejorar la atención médica y la calidad de vida de los pacientes. Lo que más me sorprendió de la noticia fue el papel del ML en los ensayos clínicos, ya que acelera la llegada de nuevos tratamientos, algo que puede salvar vidas en el proceso. Además, la medicina personalizada, como mencionas, está abriendo un futuro muy prometedor, ofreciendo tratamientos más específicos y adecuados a cada paciente.
Sin duda, el Machine Learning ya está transformando nuestro presente en el campo de la salud, y creo que su futuro está lleno de nuevas oportunidades. La idea de que, con el tiempo, podamos tener tratamientos aún más precisos y eficaces, impulsados por algoritmos, es realmente emocionante. En cuanto a la pregunta que planteas, creo que las aplicaciones para la identificación temprana de enfermedades como el cáncer y el desarrollo de tratamientos personalizados son las más necesarias, ya que ofrecen una esperanza real para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.
Un saludo