Investiga I+D+i

Noticias:

También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i

¿CÓMO SE UTILIZA EL MACHINE LEARNING EN ESPAÑA?

¿CÓMO SE UTILIZA EL MACHINE LEARNING EN ESPAÑA?
« en: 09 Enero , 2025, 21:47:24 pm »
Hola,
 Si sabéis algo sobre el tema propuesto os agradecería que me contárais al respecto, muchas gracias. :)

Re:¿CÓMO SE UTILIZA EL MACHINE LEARNING EN ESPAÑA?
« Respuesta #1 en: 10 Enero , 2025, 18:09:06 pm »
Buenas tardes.
He investigado un poco acerca del tema que has propuesto, y aunque no haya encontrado muchos ejemplos particulares, si que me he cruzado con algunos datos sobre el control de la AI y el ML en el ámbito de la medicina en España.

Para poder garantizar el uso ético y seguro de estos recursos, España ha desarrollado ciertas regulaciones específicas basándose en la Estrategia Española de Inteligencia Artificial 2024 y creando la Agencia Española de Supervisión de la IA.

Mientras que la primera de estas establece directrices para la protección de datos y la transparencia, la AESIA supervisa el cumplimiento de estos estándares en el área sanitaria.

Es poco pero espero que te sirva de ayuda con tu investigación.
Candela.

Re:¿CÓMO SE UTILIZA EL MACHINE LEARNING EN ESPAÑA?
« Respuesta #2 en: 13 Abril , 2025, 00:05:38 am »
¡Hola!

El machine learning en España está tomando una fuerza tremenda y se está metiendo en muchos sectores de nuestra vida cotidiana. En el ámbito de la salud por ejemplo, ya no solo está ayudando a detectar enfermedades como el cáncer de mama o a hacer diagnósticos más precisos, sino que también permite que los tratamientos se adapten a cada persona, gracias a los datos clínicos y genéticos. Como si la medicina pudiese personalizarse al máximo, casi como si fuera hecha a medida.

En el sector financiero, la IA está revolucionando la forma en la que los bancos detectan fraudes, optimizan las inversiones o mejoran la atención al cliente con chatbots que entienden lo que necesitamos casi antes de que lo pidamos. Es impresionante cómo los datos juegan un papel fundamental en todo esto.

Además, en la industria automotriz ya se están desarrollando coches autónomos en España, y el machine learning también está mejorando la eficiencia del tráfico en ciudades como Madrid o Barcelona. ¡Imagina cómo cambiará todo cuando las ciudades sean más inteligentes y el tráfico se gestione de manera óptima gracias a la IA!

Y en el campo de la agricultura, los agricultores ahora pueden usar drones para vigilar los cultivos, analizar datos de riego y evitar el desperdicio de recursos. Es increíble cómo una tecnología tan avanzada puede contribuir a algo tan esencial como la producción de alimentos.

Incluso en el sector energético, el machine learning se utiliza para predecir la demanda de electricidad y mejorar el uso de energías renovables, como la solar y la eólica. Así que no solo mejora el presente, sino que también está ayudando a que el futuro sea más sostenible.

Lo que más me llama la atención es cómo el machine learning no solo está cambiando industrias, sino también nuestra forma de vivir. Nos está haciendo más eficientes, más inteligentes y más conectados, y todo esto apenas está empezando. ¿No te parece increíble cómo puede transformar tantas áreas en tan poco tiempo?