Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

ML que ayuda a identificar la depresión

ML que ayuda a identificar la depresión
« en: 07 Enero , 2025, 23:34:38 pm »
¡Buenas a todos!

Esta noticia tan completa e intrigante que he encontrado trata del ML desarrollado por científicos madrileños, que a partir de factores metabólicos, estilos de vida y estado inflamatorio, ayuda a detectar eficazmente la depresión.
Aquí dejo el link por si a alguien le interesa: https://www.uam.es/uam/investigacion/cultura-cientifica/noticias/machine-learning-depresion

La depresión es una enfermedad que afecta alrededor de un 4% de la población mundial, y es un trastorno que afecta al cerebro, provocando una sensación persistente de tristeza y pérdida del interés. La depresión, aunque pueda ser tratada con medicamentos u otros tratamientos, la mayoría de las personas recaen otra vez o son resistentes a un tratamiento.

El estudio reconoce que ha sido difícil encontrar la manera de obtener resultados específicos, ya existe una gran variedad genética de las personas que lo sufren. Por ello, para clasificar estas personas con depresión, han utilizado variables de tipo inmunometabólicas (presión arterial, azúcar en sangre, medida de proteína C-reactiva...), variables del estrés oxidativo (niveles de peroxidación lipídica y glutatión), y también factores asociados al estilo de vida (tabaco, alcohol y ejercicio físico).

Los resultados obtenidos comprobaron lo que influye estas variables en la depresión. En el caso de las alternaciones inflamatorias del cerebro de una persona que padezca esta enfermedad es una potencial consecuencia de la hiperactivación del eje hipotalámo-hipofiso-adrenal, producido por el estrés crónico, que a su vez, impacta en la producción de proteínas inflamatorias, y la desregulación de los glucocorticoides. Por ello, la IA puede diferenciar entre una persona sana y la otra no basándose en estos factores.
Otro factor metabólico que fomenta el riesgo de padecer depresión es la obesidad abdominal, ya que la grasa visceral es relacionada con desregulaciones metabólicas e inflamaciones.
Para el estilo de vida, el estudio ha demostrado que el ejercicio físico y el alcohol son factores indispensables de considerar a la hora de clasificar a personas con depresión.

A medida que se vaya avanzando en la IA y el ML, esto se irá perfeccionando hasta conseguir una base de datos que detecta precozmente la probabilidad de sufrir depresión, el estado del paciente y el desarrollo de tratamientos personalizados para ayudar a que el paciente lo sobrelleve de la mejor manera posible.

Re:ML que ayuda a identificar la depresión
« Respuesta #1 en: 08 Enero , 2025, 10:17:59 am »
¡Buenos días, Adriana!

Considero muy interesante tu aportación, ¡muchas gracias!
Personalmente, la depresión es un tema que me llama mucho la atención, ya que me gustaría dedicarme al campo relacionado con la salud mental.

He buscado más información y he encontrado una noticia sobre una investigación liderada por Pilar López García. Considero esta página muy interesante porque explica de una forma muy entendible ciertos conceptos un poco complejos. Dejo el enlace por si os interesa: https://www.redaccionmedica.com/ultimas-noticias-sanidad/investigadores-espanoles-logran-detectar-a-pacientes-con-depresion-a-traves-del-machine-learning .

Os planteo una pregunta: ¿Creéis que son más efectivos los métodos de diagnóstico tradicionales o los diagnósticos a través de Machine Learning?

Muchas gracias por la aportación,

Laia  :)


Re:ML que ayuda a identificar la depresión
« Respuesta #2 en: 14 Enero , 2025, 15:44:59 pm »

¡Buenas Adriana!

Impresionante cómo este estudio aplica machine learning para detectar la depresión considerando factores metabólicos, inflamatorios y de estilo de vida. La conexión entre el estrés crónico, inflamación y desregulación metabólica, como la obesidad abdominal, es especialmente reveladora.

Este enfoque abre la puerta a tratamientos más personalizados y a una detección temprana que podría marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.
Gracias por compartir el enlace, ¡es una lectura que da mucho para reflexionar! 😊

Re:ML que ayuda a identificar la depresión
« Respuesta #3 en: 12 Marzo , 2025, 18:33:20 pm »
¡Buenas tardes Adriana!

Mi nombre es Jimena y he encontrado muy interesante tu aportación, además considero que la depresión es un tema importantísimo.
Mi investigación se centra en la prevención de enfermedades mentales, así que si te interesa, te dejo un enlace que me ha ayudado mucho a entender como puede influir nuestro estilo de vida en nuestra salud mental a través de la epigenética: https://www.psychologytoday.com/es/fundamentos/epigenetica

¿Conocíais ya sobre este término (epigenética)?

¡Muchas gracias por haber compartido esta lectura tan completa!

Jimena. ☺️