Hola, qué tal, hoy os propongo esta interesante noticia sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo de las gafas y mejorando nuestra experiencia visual.
Laura Pajuelo, periodista de El País, comparte cómo las nuevas lentes fabricadas con ayuda de la IA han cambiado completamente su forma de ver el mundo. Estas gafas personalizadas utilizan datos obtenidos de miles de usuarios para crear cristales adaptados a las necesidades específicas de cada persona. Gracias a esta tecnología, se logran beneficios como una visión más nítida, menos distorsiones en los bordes y una experiencia visual más cómoda, incluso al mover la mirada rápidamente.
El proceso para crear estas lentes es más completo que el tradicional. Incluye no solo la graduación habitual, sino también mediciones detalladas de la curvatura de las gafas, la distancia del ojo al cristal, y un cuestionario extenso sobre hábitos de uso (como tiempo frente a pantallas, estilo de vida o dolores relacionados con la vista). Con esta información, y mediante la IA, se diseñan cristales únicos tallados específicamente para el usuario.
A pesar de las ventajas, hay un detalle que invita a la reflexión: su precio. Dependiendo de la graduación, estas lentes pueden costar hasta el doble que las normales, y aunque los beneficios son notables, para graduaciones pequeñas quizás no compensen. En el caso de lentes progresivas, donde la nitidez es clave, la diferencia puede ser más justificada.
La gran pregunta que plantea Laura es: ¿vale la pena hacer esta inversión? ¿Es esta innovación un verdadero salto hacia la personalización y el confort, o se trata más de una estrategia de marketing para encarecer productos que ya funcionan bien? ¿Qué pensáis?
(Fuente: Laura Pajuelo, El País, 04 de enero de 2025)
https://elpais.com/tecnologia/tu-tecnologia/2025-01-04/las-lentes-de-mis-nuevas-gafas-han-sido-fabricadas-con-ayuda-de-la-ia-y-no-he-visto-tan-nitido-jamas.html