Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

Casos de éxito sobre la IA aplicada a la medicina en España

Casos de éxito sobre la IA aplicada a la medicina en España
« en: 14 Diciembre , 2024, 09:28:15 am »
¡Buenos días!

He estado investigando sobre algunas fuentes que proporcionen información muy interesante sobre el machine learning (ML) aplicado al campo de la medicina. Finalmente he encontrado una fuente que además de darnos una ligera visión general sobre cómo la IA se emplea en distintos aspectos de la medicina, ¡También contiene casos de éxito!

A mí personalmente me ha entretenido mucho leer esta fuente de New Medical Economics.
Me ha encantado leer sobre cómo la Inteligencia Artificial está cambiando el sistema de salud en España de formas increíbles. Saber que se usó la IA para personalizar tratamientos en los casos de COVID-19, predijo problemas graves en la UCI, y hasta aceleró diagnósticos dermatológicos. ¡Incluso hay asistentes virtuales que ayudan a los pacientes! Es impresionante cómo la tecnología está ayudando a salvar vidas, aunque también hay algunos desafíos. ¿Me podríais decir alguno?

Si queréis saber más, os dejo por aquí el artículo: https://www.newmedicaleconomics.es/en-profundidad/ia-y-datos-casos-de-exito-del-sns-2/

¡Espero vuestras respuestas!
Carlotta Díez

Re:Casos de éxito sobre la IA aplicada a la medicina en España
« Respuesta #1 en: 27 Diciembre , 2024, 17:31:25 pm »
Buenas tardes, Carlotta.

He consultado el enlace que has citado y afirmo que es muy interesante. ¡Muchas gracias por compartirlo! Tu duda me ha generado curiosidad, así que he investigado un poco.



Un desafío bastante relevante al que se enfrenta el Machine Learning en el campo de la salud es la calidad de los datos. Para un correcto funcionamiento, los datos analizados deben ser de gran calidad y precisos (no puede haber errores, deben formar parte de muestras representativas,...).

Otro desafío importante podría ser la capacitación y adopción. El buen dominio del ML por parte de los profesionales es un gran factor, y toma inversión tanto de tiempo como económica.

Por otra parte, también debemos tener cuidado con la privacidad y seguridad de los datos, evitando los ciberataques y asegurando el anonimato del paciente.

Citaré un último desafío: el sesgo en los algoritmos. Se debe tener en cuenta las diferentes poblaciones estudiadas y el acceso desigual a estas tecnologías.



Adjunto los enlaces de los cuales he extraído esta información, por si alguien quiere profundizar más sobre los desafíos a los que se enfrenta el Machine Learning.
https://www.ciiia.mx/noticiasciiia/machine-learning-diagnostico-temprano-enfermedades
https://www.aiu.edu/es/blog/la-inteligencia-artificial-en-la-salud-transformando-el-futuro-de-la-medicina/

Muchas gracias,

Laia

Re:Casos de éxito sobre la IA aplicada a la medicina en España
« Respuesta #2 en: 30 Diciembre , 2024, 19:46:06 pm »
¡Buenos días, Carlotta!
Gracias por compartir el artículo de New Medical Economics. Es fascinante cómo la IA está transformando la medicina, desde personalizar tratamientos hasta acelerar diagnósticos y asistir virtualmente a pacientes.
Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes como la Privacidad y Seguridad de Datos, la Ética y Responsabilidad , la Calidad de Datos  la  Integración Clínica y la Regulación.
Un caso interesante es el uso de IA en radiodiagnósticos en el CHUAC para mejorar precisión y rapidez. Te adjunto dos noticias que te pueden resultar interesantes:

https://cadenaser.com/galicia/2024/11/26/la-inteligencia-artificial-revoluciona-el-radiodiagnostico-en-el-chuac-radio-coruna/
https://elpais.com/proyecto-tendencias/2024-11-17/el-factor-humano-prevalece-en-la-salud.html

A pesar de los retos, la IA tiene un enorme potencial para mejorar la salud. ¡Sigamos explorando este apasionante tema!
Un saludo cordial,
Carla Civit Puigpinós