Buenas tardes,
El asma es, efectivamente, una enfermedad respiratoria que afecta a muchas personas en España y cuyo diagnóstico, como bien menciona, se realiza principalmente a través de la historia clínica, los síntomas y pruebas específicas como la espirometría. Es cierto que este método puede tener limitaciones, especialmente en pacientes con síntomas leves o intermitentes, lo que puede llevar a diagnósticos menos precisos.
Respecto a la integración de la inteligencia artificial en el diagnóstico del asma, considero que es un campo muy prometedor, aunque entiendo que todavía enfrenta retos importantes, como la validación clínica y la recopilación de datos suficientes para garantizar su efectividad. La telemedicina y el monitoreo remoto ya son un avance significativo, y sería ideal que, en el futuro, la tecnología de IA pueda complementarlos para mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento de esta enfermedad.
Un saludo,
Abril Amatller