Buenas tardes a todos,
Soy Laura, y este año formo parte del grupo de veteranos.
Primero, agradeceros por vuestra contribución al foro.
En segundo lugar, os animo a seguir participando de esta manera. Sin embargo, os recuerdo que la participación del foro no es solo medida por el número de mensajes, sino que también por
la calidad. Por ello, os animo a
adjuntar enlaces, de los cuales encontráis información de la que habláis. De esta manera, vuestros compañeros podrán no solo aprender más, sino que también comprender mejor vuestro mensaje.
Las reglas y el uso del foro lo podéis encontrar en este PDF:
https://www.programainvestiga.org/pdf/guias2016-17/FUNCIONAMIENTOYNORMASDELFOROINVESTIGA.pdfEn el cual se dice: "Por el contrario compartir información, aportar fuentes fiables u otros recursos a los que
puedan tener acceso otros participantes, demuestra una disposición hacia el trabajo en
equipo que será muy positivamente valorada."
La diabetes y la IAPara continuar debatiendo sobre este maravilloso tema, os comparto, y resumo a continuación, algunas aportaciones de la IA y sus límites.
Gracias a la IA, se podría generar algoritmos para la predicción de eventos glucémicos, de detección de complicaciones y para el diagnóstico.
Hay varias barreras y desafíos que ralentizan su uso. El mayor de ellos es la confiabilidad y la seguridad de los algoritmos.
Os adjunto el enlace del cual obtuve esta información, para que podáis indagar más sobre el tema:
https://www.revistadiabetes.org/tecnologia/inteligencia-artificial-y-diabetes/Para continuar debatiendo y aportando ideas os invito a hablar sobre sus límites y preocupaciones, y a la vez cómo estos se podrían tratar y potencialmente reducir.
Espero que tengáis un buen día y felices fiestas,
Laura