Investiga I+D+i

Noticias:

También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i

La evolución de la IA

La evolución de la IA
« en: 07 Enero , 2025, 18:40:03 pm »
https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/2025/01/06/677bf3d2e9cf4a10138b4572.htmlMundo

Buenas tardes,
He encontrado una noticia sobre el avance de la inteligencia artificial generativa, que está revolucionando la creación de contenido digital. Empresas tecnologías están implantando añadir estas nuevas tecnologías a las televisiones.

Sin embargo, también se alerta sobre los riesgos asociados, como la manipulación de la información o la creación de contenido falso. Además, se menciona que las autoridades están comenzando a poner en marcha regulaciones para mitigar estos peligros. A pesar de los desafíos, la IA generativa continúa avanzando rápidamente, con un impacto notable en diversos sectores.

Me ha parecido una noticia muy interesante ya que las tecnologías avanzan rápidamente y no nos damos cuenta, nuestras vidas ha cambiado desde que llegaron, ya sea positivamente o negativamente. Y me parece que es importante saber información sobre esto. ¿ Que opináis?

Re:La evolución de la IA
« Respuesta #1 en: 12 Enero , 2025, 19:04:26 pm »
Buenas tardes, Elena y a todos,
Me ha parecido muy interesante la noticia que compartes, porque, aunque muchas veces no somos plenamente conscientes de ello, la Inteligencia Artificial está avanzando de forma exponencial y ya está afectando de manera directa muchos aspectos de nuestra vida cotidiana: desde la tecnología hasta la medicina, y sobre todo en el mundo digital. Es fascinante ver cómo esta tecnología está transformando tanto el ámbito profesional como personal. Sin embargo, como bien mencionas, es crucial tener en cuenta los riesgos que su utilización conlleva, con los que opino los principales siendo los siguientes:

1. Privacidad y seguridad: La IA, al analizar las interacciones de los usuarios para generar respuestas más precisas, recopila una cantidad enorme de datos personales, muchos de los cuales se comparten sin darnos cuenta. La falta de educación digital y de conciencia sobre cómo esta tecnología opera, hace que estemos mucho más expuestos de lo que nosotros podemos pensar. Además, a medida que los algoritmos de IA avanzan, también lo hacen los ciberdelincuentes, que encuentran nuevas formas de explotar vulnerabilidades, eludiendo las medidas de seguridad y llevando a cabo ciberataques más sofisticados.

2. Dependencia de la IA: Lo que más me preocupa es que, aunque a veces no lo notemos, la creciente dependencia de la IA podría afectar nuestra capacidad para tomar decisiones de forma autónoma. Si confiamos cada vez más en esta para llevar a cabo cualquier tipo de decision, operación, etc., es posible que nos olvidemos de cultivar nuestra creatividad, intuición y pensamiento crítico. Me pregunto si, en el futuro, seremos capaces de funcionar sin depender tanto de estas herramientas. Por eso creo que es clave encontrar un equilibrio entre usar la IA para ayudarnos en ciertos aspectos y mantener nuestro papel como seres creativos e intelectuales.

No obstante, hay muchos más riesgos que tener en cuenta, como los que mencionas (la manipulación de datos y la creación de contenido falso), la potencial pérdida de conexión humana, la desinformación y la manipulación, la concentración de poder, entre muchos más.

Es por todos estos que estoy convencida de que la regulación será fundamental para lograr un equilibrio entre los beneficios y las desventajas del uso de esta herramienta sofisticada. Además, estoy completamente de acuerdo con que es crucial que nos informemos acerca de este tema. Opino que una manera muy sencilla mediante la cual esto se podría lograr es la formación. Como mencioné previamente, la falta de conocimiento sobre cómo manejamos estas herramientas es uno de los principales riesgos. Si fomentamos la educación sobre el uso responsable de la IA, podríamos minimizar muchos de los problemas que ya estamos viendo.

Para finalizar, este es el enlace que usé para informarme sobre los numerosos riesgos de la IA: Estos son los 15 mayores riesgos de la IAForbes Españahttps://forbes.es › tecnologia › estos-son-los-15-mayore...

Espero que mi respuesta os haya sido de ayuda,
Un saludo,

Noa

Re:La evolución de la IA
« Respuesta #2 en: 20 Enero , 2025, 13:17:03 pm »
Buenos días, soy Laura y voy a comentar un poco este tema de la evolución del IA.

La evolución de la Inteligencia Artificial (IA) es uno de los desarrollos tecnológicos más importantes de los últimos años. Desde sus inicios, cuando las máquinas apenas podían realizar tareas básicas, hasta el presente, donde la IA es capaz de tomar decisiones complejas y realizar análisis avanzados, hemos sido testigos de un progreso impresionante.

Hoy en día, la IA forma parte de nuestras vidas de muchas maneras. Está presente en asistentes virtuales como Siri o Alexa, en sistemas que recomiendan qué series ver o qué productos comprar, y en herramientas utilizadas en sectores como la medicina, la educación y la industria. Estos avances han permitido que la IA no solo mejore nuestra calidad de vida, sino que también sea un motor de cambio en áreas como el diagnóstico médico, la predicción del clima y la optimización de recursos.

Sin embargo, este rápido desarrollo también plantea retos importantes. Uno de los principales es la privacidad. La IA funciona gracias al análisis de grandes cantidades de datos, muchos de los cuales son personales. Esto puede generar riesgos si no se gestiona correctamente o si cae en manos equivocadas. Además, la dependencia de esta tecnología puede hacer que olvidemos el valor de las habilidades humanas, como la creatividad y la capacidad de resolver problemas por nosotros mismos.

Otro aspecto preocupante es el impacto que podría tener en el empleo. Muchas tareas que antes requerían a una persona ahora pueden ser realizadas por máquinas, lo que podría provocar cambios significativos en el mercado laboral. Por ello, es importante buscar un equilibrio: aprovechar las ventajas de la IA sin dejar de lado la importancia de las personas en estos procesos.

En definitiva, la Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar nuestro mundo para mejor. Pero para lograrlo, debemos usarla con responsabilidad, establecer regulaciones claras y fomentar la educación para entenderla y manejarla de forma segura. El futuro de la IA depende de cómo decidamos integrarla en nuestras vidas.

Espero que os sirva de ayuda esta información.
¿Que opináis sobre ello?