Buenas tardes a todos,
Me parece muy interesante cómo se puede predecir la demanda de energía para prevenir pérdidas de energía, por eso, he investigado sobre ello y me gustaría compartir con ustedes el informe que he encontrado.
La producción con fuentes renovables es muy variable, por ello, muchas veces se produce más energía de la que consumimos y esta se pierde o se produce menos de la que consumimos y se utilizan energías fósiles que contaminan nuestro planeta. Por consiguiente, se están desarrollando sistemas de almacenamiento por si la producción de energía no es al mismo tiempo que la demanda y, por tanto, se necesita recurrir a la energía almacenada. Para decidir cuánta energía consumir en el momento y cuánta almacenar, se están desarrollando sistemas que predicen la demanda y producción de energía gracias a redes neuronales a las que se le han alimentado millones de datos para llegar a estas predicciones.
Si les interesa este tema y quieren aprender sobre ello en más profundidad, os adjunto el link del informe.
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/164734/(1)_Martinez%20-%20Predicci%C3%B3n%20de%20demanda%20y%20producci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica%20mediante%20redes%20neuronales%20y%20va....pdf?sequence=2Además, me gustaría proponerles una pregunta para iniciar un debate: ¿Qué desafíos creen que enfrenta la implementación de sistemas de predicción basados en redes neuronales en el sector energético?"
Un saludo,
Claudia.