Buenas tardes,
Este miércoles, al leer una noticia publicada en el periódico La Voz de Galicia, me encontré con dos artículos relacionados con nuevos programas de Inteligencia Artificial.
Por un lado, está el proyecto DeepSeek y el poder de la comunidad. Este nuevo programa chino de IA, al ser lanzado, provocó una caída en la bolsa de varias compañías tecnológicas y demostró cómo se puede reducir el gasto energético de los modelos de IA actuales. Además, se presentó bajo una licencia de código abierto (open source), lo que permite a cualquier persona con los conocimientos adecuados analizar y modificar el programa libremente. Esto ha generado controversia: algunos opinan que solo contribuirá a que la IA china esté manipulada y padezca de sesgos, mientras que otros creen que el código abierto mejorará la calidad del programa en términos de mantenimiento, mejoras y corrección de errores, ofreciendo mayor seguridad e información más fiable.
Por otro lado, Musk lanzó Grok3, la versión más avanzada de IA de su empresa xAI, a un costo mensual de 50 euros, accesible solo para residentes de Estados Unidos por el momento. Musk asegura su superioridad sobre competidores como ChatGPT, Google Gemini y el propio DeepSeek. Sus creadores destacan sus capacidades de razonamiento y el uso del buscador Deep Search, que permite obtener respuestas y análisis más profundos. También puede reflexionar sobre errores cometidos previamente para lograr coherencia lógica. Si todo va según lo planeado, Musk anuncia que esta IA se integrará con el resto de sus tecnologías, como los robots humanoides de Tesla y los cohetes Starship de SpaceX para la llegada a Marte. Sin embargo, a pesar de sus características avanzadas, sigue presentando fallos en aspectos como el modo de voz.
Ahora, para finalizar, me gustaría plantaros algunas preguntas que ver con estos dos nuevos tipos de Inteligencia Artificial:
1. ¿Qué opináis sobre el uso de licencias de código abierto en el desarrollo de programas de IA? ¿Es una estrategia beneficiosa o arriesgada?
2. ¿Cómo creéis que el desarrollo de IA en diferentes regiones del mundo, como China y Estados Unidos, puede influir en la evolución de esta tecnología a nivel global?
3. ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los desarrolladores de IA actualmente y cómo pueden ser superados?
Estoy a la espera de vuestras respuestas,
Un saludo,
Noa