Hola buenas tardes, soy José del colegio Blanca de Castilla
por aqui dejo una noticia que me ha resultado muy interesante.
https://www.uoc.edu/es/news/2024/003-seis-casos-uso-IA-aulas-educacion-2024La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación en 2024, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Algunas de las aplicaciones más destacadas incluyen la creación de avatares multilingües que permiten enseñar en varios idiomas, lo que facilita la inclusión y la accesibilidad. Además, la IA puede asistir en la preparación de cursos, ofreciendo sugerencias de contenido y enfoques pedagógicos, lo que optimiza el tiempo de los docentes. También se está utilizando para automatizar tareas como la evaluación de estudiantes y la gestión de clases, lo que permite a los educadores centrarse más en la enseñanza personalizada.
La IA permitirá personalizar el aprendizaje, adaptando los contenidos a las necesidades individuales de los estudiantes, lo que mejorará su experiencia educativa. En el ámbito de las artes, herramientas como DALL·E y Runway están permitiendo a los artistas y estudiantes explorar nuevas formas de creatividad y expresión. Sin embargo, aunque la IA ofrece grandes beneficios, también presenta riesgos como la dependencia excesiva de la tecnología, los posibles sesgos en los algoritmos y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Por lo tanto, es esencial que su uso sea ético y regulado para garantizar que sea beneficioso y justo para todos los estudiantes.