Investiga I+D+i

Noticias:

También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i

IA con sello español revoluciona el MWC

IA con sello español revoluciona el MWC
« en: 08 Marzo , 2025, 16:12:24 pm »
Buenas tardes a todos!

Hoy me gustaría compartir con vosotros una reciente noticia muy importante para la sanidad.
La empresa española del sector de la salud Horus ML, ha conseguido quedar entre los finalistas de los premios 4YFN Awards. Esta compañía ha diseñado desde el 2022 hasta tres proyectos en el ámbito clínico asistencial. Uno de ellos permite detectar de manera precoz la ateroesclerosis, es decir, la acumulación de placas de colesterol en las arterias, mediante el escaneado del ojo a pacientes entre 35 y 50 años. Esto se consigue mediante el análisis de los pequeños vasos sanguíneos que tenemos en los ojos.
Esta misma compañía también emplea la IA para realizar tratamientos radiológicos especializados a los pacientes de cáncer que lo necesiten.
Por último, también usan la IA para analizar el estado de los enfermos desde sus casas, para así poder analizar como están constantemente y en caso de agravamiento de los síntomas, poder llevarlos al hospital cuanto antes.
Sin duda, esta es una noticia totalmente esperanzadora!

Os dejo aquí el enlace a la noticia por si os interesa saber un poco más: https://www.rtve.es/noticias/20250305/inteligencia-artificial-revoluciona-salud-con-innovacion/16477721.shtml

Milagros Fernández García. Colegio M.Peleteiro

Re:IA con sello español revoluciona el MWC
« Respuesta #1 en: 08 Marzo , 2025, 20:14:32 pm »
¡Hola, Milagros!

Es impresionante cómo la inteligencia artificial sigue revolucionando áreas como la salud. Horus-ML, por ejemplo, está mejorando la toma de decisiones clínicas para enfermedades crónicas, ofreciendo tratamientos más personalizados y rápidos.

En el 4YFN del MWC 2025, la fintech colombiana Bankuish ganó el premio a la mejor startup por su innovadora solución de acceso al crédito para trabajadores temporales, desafiando los modelos bancarios tradicionales y ofreciendo inclusión financiera a quienes más lo necesitan.

También me llamó la atención Rockfish Data, una startup estadounidense que utiliza IA para extraer datos sintéticos de sectores críticos. Esto permite a las empresas anticipar cambios en el mercado, lo cual es fundamental en un entorno tan dinámico.

Me parece muy interesante cómo estas innovaciones están cambiando sectores clave y abriendo nuevas oportunidades en áreas como la medicina, las finanzas y la sostenibilidad. Gracias por la información, ¡es realmente inspirador! Aquí os dejo el enlace por si os interesa profundizar más: https://www.elespanol.com/invertia/disruptores/ecosistema-startup/startups/20250306/colombiana-bankuish-lleva-premio-mejor-startup/929157083_0.html.

¡Saludos! :D
Yago