IDENTIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LA IA Y EL SUDOR
Esta noticia explica cómo un grupo de científicos de la Universidad Metropolitana de Tokio ha desarrollado un método que permite a los robots identificar nuestras emociones a través del sudor. Utilizando la conductancia de la piel (una medida que refleja qué tan bien nuestra piel conduce la electricidad), estos investigadores lograron correlacionar cambios eléctricos con emociones específicas como miedo, sorpresa y sentimientos de unión familiar.
Durante el estudio, se colocaron sensores en los dedos de 33 participantes mientras veían vídeos cargados de emociones. Se observó que las emociones de miedo producían respuestas prolongadas, mientras que el humor generaba reacciones rápidas, pero de corta duración. Este método, junto con otros indicadores como la frecuencia cardíaca o la actividad cerebral, podría mejorar significativamente la precisión en el reconocimiento de emociones.
¿Para qué podría servir esta tecnología?
El equipo liderado por Yuki Kosuge sugiere que esta técnica podría aplicarse en dispositivos que adapten sus funciones a nuestro estado emocional: por ejemplo, plataformas de streaming que recomienden contenido según cómo te sientas, o dispositivos que reproduzcan música relajante cuando detecten estrés. Además, este enfoque presenta ventajas importantes respecto a las tecnologías actuales, como el reconocimiento facial o de voz, que suelen ser menos precisas y plantean problemas de privacidad.
La pregunta que surge es: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a permitir que dispositivos inteligentes "lean" nuestras emociones para mejorar nuestra experiencia diaria? ¿Podría esto abrir nuevos debates sobre privacidad o aceptación social de la IA emocional? ¿Qué opináis?
(Fuente: Juan Scaliter, El País, 22 de diciembre de 2024)