Investiga I+D+i

Noticias:

También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i

IA y nanotecnología para la detección temprana de enfermedades

IA y nanotecnología para la detección temprana de enfermedades
« en: 28 Diciembre , 2024, 15:43:45 pm »
Hola a todos!

Al estar investigando sobre las innovaciones de la inteligencia artificial en el sector de la salud, he encontrado la siguiente noticia de la BBC: https://www.bbc.com/news/articles/cq8v1ww51vno

Esta describe los avances del Dr Daniel Heller del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York. Él y su grupo de investigadores han desarrollado un método de detección de cáncer ovárico en etapas tempranas mediante el uso de nanotubos de carbono combinados con un software de IA. Los nanotubos emiten patrones específicos de luz al interactuar con moléculas presentes en la sangre, que son posteriormente analizados por el algoritmo de IA para detectar señales indicativas de alta precisión de la enfermedad en cuestión.

Adicionalmente, esta tecnología tiene el potencial para usarse en la detección de otras patologías críticas, transformando la medicina preventiva. Esta combinación de nanotecnología e IA permite diagnósticos más tempranos y personalizados, lo que, en un futuro, llevará a una mejora de resultados clínicos a nivel global.

A continuación, os dejo un par de preguntas:
¿Qué medidas podrían garantizar que los beneficios de esta tecnología sean accesibles para comunidades vulnerables?
¿Cómo podría integrarse esta innovación en el trabajo diario de los médicos y laboratorios?

Espero vuestras opiniones,
Maia

Re:IA y nanotecnología para la detección temprana de enfermedades
« Respuesta #1 en: 02 Enero , 2025, 11:38:18 am »
Hola Maia,

Respondiendo a tus preguntas, considero que para que los beneficios de esta tecnología lleguen a comunidades vulnerables, es esencial reducir los costos de producción y facilitar algunos programas de acceso a través de organizaciones de salud pública.

Además, creo que integrar esta innovación en el trabajo habitual de los médicos de hoy en día requiere la automatización de la interpretación de resultados de pruebas médicas y la vinculación del software de inteligencia artificial con sistemas hospitalarios que ya existan, combinándolo con métodos vinculados a la nanotecnología (como el de la noticia).

De esta forma se podrán realizar pruebas masivas durante revisiones generales, agilizando la detección precoz de enfermedades como la del cáncer de ovarios y mejorando la atención preventiva.

Gracias por compartirnos la noticia,
Leia