Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

Exoesqueletos con IA y ML para Ayudar en la Movilidad de Lesionados Medulares

¡Hola a todos!
A raíz de buscar información para el trabajo que estamos realizando, quería compartir con vosotros los últimos avances en el campo de los exoesqueletos con inteligencia artificial (IA) y cómo están revolucionando la rehabilitación de los lesionados medulares. En los últimos años, los exoesqueletos han dado un paso adelante, no solo en su capacidad para proporcionar movilidad asistida, sino en la integración de inteligencia artificial y machine learning. La IA permite que los exoesqueletos se adapten de forma dinámica a las necesidades y capacidades individuales, mejorando la eficacia de la rehabilitación y optimizando la experiencia de cada paciente.
Uno de los avances más recientes es la creación de exoesqueletos inteligentes, que no solo ayudan a los pacientes a caminar, sino que también pueden predecir los movimientos, aprender de la interacción con el usuario y ajustar automáticamente los movimientos para mejorar la eficiencia. Esto representa un gran salto en comparación con los modelos anteriores, que requerían más intervención manual y ajustes por parte de los profesionales médicos.
¿Qué opináis sobre estos avances? ¿Creéis que estamos cerca de ver estos dispositivos más accesibles para todos?
¡Espero vuestros comentarios y opiniones!
Si queréis saber más sobre el tema, os adjunto los link donde he encontrado esta información:
https://revistamedica.com/inteligencia-artificial-rehabilitacion-accidentados-medulares/
https://exoadvance.com/avances-mas-recientes-en-exoesqueletos-para-la-movilidad/
Muchas gracias,
Carla Civit Puigpinós

Re:Exoesqueletos con IA y ML para Ayudar en la Movilidad de Lesionados Medulares
« Respuesta #1 en: 03 Enero , 2025, 13:15:46 pm »
Buenos días Carla,

Me gustaría darle las gracias por compartir esta noticia tan interesante. Me fascina ver lo mucho que se ha avanzado con este ámbito de la medicina desde principios de siglo, y ahora, con la inteligencia artificial, todas las oportunidades que tenemos para seguir progresando y haciendo la vida de miles de personas más fácil.

Continuando por esta línea de investigación, sugiero que le eches un vistazo a esta noticia, que, además de contener información ya expuesta usted, explora otros campos de la rehabilitación en los que la Inteligencia Artificial puede ser de gran uso.

https://itcl.es/itcl-noticias/ia-machine-learning-y-rehabilitacion-robotica-mejoran-la-vida-de-las-personas-con-enfermedades-neurodegenerativas/


Un saludo,

Cristina Herrador Arranz

Re:Exoesqueletos con IA y ML para Ayudar en la Movilidad de Lesionados Medulares
« Respuesta #2 en: 12 Abril , 2025, 23:58:46 pm »
¡Hola Carla!

¡Qué interesante lo que compartes! Los avances en el campo de los exoesqueletos con IA son realmente asombrosos. La idea de que estos dispositivos no solo ayuden a los pacientes a caminar, sino que también puedan predecir movimientos y aprender de la interacción con el usuario, es un paso gigantesco hacia una rehabilitación más personalizada y eficiente. Lo mejor de todo es que la IA puede hacer estos exoesqueletos adaptarse dinámicamente a las necesidades de cada persona, lo que mejora muchísimo la calidad de vida de los pacientes.

Creo que la combinación de IA y exoesqueletos es una verdadera revolución en el campo de la medicina de rehabilitación, y podría cambiar la vida de miles de personas que viven con lesiones medulares. En cuanto a la accesibilidad, aunque los avances son impresionantes, creo que aún nos queda un camino por recorrer. Los costos de estos dispositivos, aunque están bajando, siguen siendo bastante elevados, lo que puede limitar su disponibilidad para una gran parte de la población. Sin embargo, a medida que la tecnología evolucione y se produzcan más avances en la fabricación y la distribución, es posible que veamos una mejora en la accesibilidad para todos.

Además, también sería importante que los sistemas de salud y los gobiernos apoyen estos avances mediante políticas de cobertura y financiamiento, para que más pacientes puedan beneficiarse de ellos.

¿Qué opinas tú? ¿Crees que en un futuro cercano la tecnología de los exoesqueletos se hará accesible para más personas?

¡Gracias por compartirlo, me ha dado mucho en qué pensar!

Saludos,

Nadia