Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10
81
Buenas noches,

El uso de datos sintéticos en decisiones críticas, como diagnósticos médicos o préstamos, plantea dilemas éticos. Aunque son útiles cuando faltan datos reales, no siempre reflejan la complejidad del mundo real, lo que puede llevar a errores o injusticias. Es clave establecer límites claros, validarlos rigurosamente y garantizar transparencia en su aplicación. Los datos sintéticos deben complementar, no reemplazar, los datos reales, y su uso debe ser supervisado para evitar riesgos.

Un saludo.
82
Buenas noches,

El uso de datos sintéticos en decisiones críticas plantea dilemas éticos importantes. Aunque son útiles para entrenar modelos de IA, especialmente cuando los datos reales son escasos, su fiabilidad no está garantizada. En salud, un diagnóstico basado en datos sintéticos podría pasar por alto casos raros o excepcionales, poniendo en riesgo a los pacientes. En finanzas, modelos entrenados con datos ficticios podrían perpetuar sesgos o tomar decisiones injustas sobre préstamos.

La clave está en establecer límites claros y mecanismos de validación rigurosos. Los datos sintéticos deben complementar, no reemplazar, los datos reales, y su uso debe ser transparente y supervisado. Además, es crucial involucrar a expertos en ética y reguladores para garantizar que su aplicación no perjudique a las personas.

En resumen, los datos sintéticos son una herramienta valiosa, pero su uso en decisiones críticas debe ser cauteloso, transparente y regulado.
83
Hola,

En mi opinión la IA si puede acelerar la transición hacia energías renovables ya que la IA analiza grandes volúmenes de datos climáticos para la predicción para la generación eólica y solar, lo cual permite minimizar el desperdicio energético ya que no todas las energías renovables se pueden almacenar del todo.
Gracias a algunas de las técnicas de la IA se puede analizar datos de sensores para detectar anomalías y predecir fallos en turbinas eólicas y paneles solares, esto reduce los costes y aumenta la vida útil de las instalaciones. Además, la IA toda por sí sola, decisiones muy difíciles que nosotros tardaríamos más tiempo en tomarlas y la IA tardaría un poco.
Al tener la IA tantas en las energías renovables, si puede acelerar la transición.

Espero que te haya servido :)
84
Buenas tardes,
España, al igual que otros países depende mucho de los combustibles fósiles y ahora mismo se encuentra en un proceso de transición energética para no depender tanto de los combustibles y mitigar el cambio climático. Sin embargo, este proceso de transición presenta muchos desafíos.

La energía solar y la eólica por ejemplo energías renovables que no se pueden controlar y la producción varía según las condiciones climáticas. Este desafío requiere soluciones para el almacenamiento de la energía.
Los procesos de autorización para proyectos de energías renovables pueden ser lentos y complejos, lo que dificulta el despliegue de nuevas instalaciones. Además, la instalación de parques eólicos y solares puede generar oposición en algunas comunidades debido al impacto visual o ambiental.
La transición a un sistema energético renovable requiere grandes inversiones en infraestructuras y tecnologías.
85
Noticias / ¿Misiones espaciales sin cohetes? Programa NOM4D y su autonomía.
« Último mensaje por Simn-5561-XWDD7D en 09 Marzo , 2025, 18:49:53 pm »
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa ha propuesto su nuevo proyecto, el programa NOM4D, el cual es un robot que se encargaría de construir los segmentos de vuelo ya en las órbitas. Suena imposible, pero ya se ha planteado una teoría. Esto supondría un ahorro en gasto de cohetes, y evitaría los fallos por propulsiones al inicio del despegue y la fase de atravesar la atmósfera. Indudablemente, si este proyecto sale bien, sería un hito de la historia espacial. Adjunto el enlace:

https://es.gizmodo.com/el-robot-que-cambiara-la-exploracion-espacial-construira-estructuras-en-orbita-sin-ayuda-humana-2000153396
86
Noticias / Re:Navegando con luz, tecnología de la NASA
« Último mensaje por Simn-5561-XWDD7D en 09 Marzo , 2025, 18:30:27 pm »
Sin duda un gran avance. El hecho de que se levanten proyectos que miren de cara al futuro y que no se limiten a gastar cantidades abrumadoras de dinero en materiales que en algún momento quedarán flotando en el espacio es crucial para desarrollar una vida más sostenible en la Tierra gracias a no necesitar la extracción de combustibles fósiles para dichas misiones, además de que supondrá un enorme avance para la tecnología espacial. Si la misión es exitosa, sin duda será una para la historia de las naves espaciales. Gracias por compartir esta noticia tan interesante.
87
Noticias / Re:Francia pone al servicio de Ucrania satélites de espionaje.
« Último mensaje por Simn-5561-XWDD7D en 09 Marzo , 2025, 18:26:46 pm »
Aprovecho para dejar otro caso de espionaje vía satélite. Aparentemente, puede parecer que solo trata las riquezas de Arabia Saudí y el espionaje a su proyecto, sin embargo, podemos reflexionar en el uso de los satélites para, en efecto, descubrir cuál es el mejor terreno sobre el que construir.

https://www.huffingtonpost.es/sociedad/satelites-espian-senor-palacio-arabia-saudi-calles-casas-10-helipuertos-apunta-dueno.html
88
Estoy enterado del tema. Sin embargo, día tras día las posibilidades de choque con la Tierra se desvanecen. Eso se debe a la imprecisión de los satélites encargados de transmitirnos dicha información, e incluso varios investigadores habían predicho que en efecto, estas posibilidades llegarían a 0, como es el caso a día de hoy 09/03. Aún así, está muy bien que desde un principio estemos informados de los peligros de allá arriba, aunque acaben siendo remotos.
89
Noticias / Francia pone al servicio de Ucrania satélites de espionaje.
« Último mensaje por Simn-5561-XWDD7D en 09 Marzo , 2025, 18:15:48 pm »
Hola a todos. Es interesante enfocar las misiones espaciales a temas de gran actualidad, como lo es la guerra entre Rusia y Ucrania. Aquí podéis ver una aplicación que es dada a algunos satélites. Sin duda, escalofriante que esta guerra haya escalado a niveles espaciales.



https://www.abc.es/internacional/francia-pone-servicio-ucrania-europa-satelites-espionaje-20250306113436-nt.html
90
Documentación / Páginas sobre los métodos de predicción
« Último mensaje por Yuan-5561-i9Dr3H en 09 Marzo , 2025, 18:15:40 pm »
Buen día,

He tenido algunos problemas buscando páginas sobre los métodos de predicción. Por ahora he leído lo que pone en la guía sobre el método de persistencia y estadístico, pero me gustaría saber dónde habéis leído más sobre el tema.

¡Muchas gracias!

Yuan.
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10