Investiga I+D+i

Noticias:

Bienvenidos al foro Investiga. Estamos preparando todo y en breve podréis compartir ideas, información ...

Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
31
Noticias / Ventajas de la IA
« Último mensaje por Anna-8371-iPoM5D en 13 Marzo , 2025, 13:35:13 pm »
¡Hola!

He encontrado este artículo y quería compartirlo con vosotros. Me ha sido de gran ayuda a la hora de documentarme sobre mi trabajo, ya que explica muy bien las ventajas de la IA.

Os dejo el enlace por aquí: https://news.sap.com/spain/2020/11/que-es-la-inteligencia-artificial-y-como-funciona/

Espero que os resulte útil.

Saludos a todos,
Anna Wilshusen Gaska
(Colegio Mare de Déu dels Àngels)
32
Noticias / Re:INCONVENIENTES DE LA IA
« Último mensaje por Anna-8371-iPoM5D en 13 Marzo , 2025, 13:26:32 pm »
¡Hola Inés!

Me ha parecido muy interesante esta noticia, ya que normalmente se destacan las ventajas de la IA, pero no tanto sus desventajas, como la enorme demanda energética que menciona el artículo. Además, es un tema de gran importancia para nuestra línea, pues aborda una cuestión que puede parecer paradójica: el alto consumo energético de la IA frente a su potencial para mejorar la eficiencia en este ámbito.

Sin embargo, la inteligencia artificial está marcando un antes y un después en la innovación tecnológica y nos abre muchas puertas, incluida la optimización del consumo energético, por lo que su desarrollo también presenta numerosos beneficios.

Muchas gracias por compartir esta noticia.

Saludos,
Anna Wilshusen Gaska
(Colegio Mare de Déu dels Àngels)
33
Noticias / Re:Última luz estelar para la pionera Gaia
« Último mensaje por Alejandr-8371-JPCb4X en 13 Marzo , 2025, 12:38:37 pm »
¡Hola! Me ha parecido fascinante este tema y me he informado mejor. A partir de aquí he podido concluir que, recientemente, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha hecho descubrimientos que nos ayudan a entender mejor el universo. Por ejemplo, se han encontrado galaxias rojas muy grandes que se llaman"monstruos rojos". Estos existieron hace más de 12.800 millones de años, poco después del Big Bang. Además, el JWST ha encontrado la galaxia más lejana conocida hasta ahora, llamada JADES-GS-z14-0.
Estos hallazgos están haciendo reconsiderar a los científicos las teorías actuales sobre la formación de estrellas y galaxias en el universo, demostrando lo importante que es el JWST para ampliar nuestro conocimiento del mundo.

Podéis encontrar más información en las siguientes webs.
- https://www.thetimes.com/uk/science/article/space-red-monster-galaxy-stars-9c0mmk6fk
- https://www.theatlantic.com/science/archive/2024/12/day-25-2024-space-telescope-advent-calendar-most-distant-known-galaxy/681137/
- https://www.nypost.com/2024/10/03/science/james-webb-telescope-eyes-missing-link-to-universes-origins-and-the-first-stars/

¡Muchas gracias, estaré atento a vuestras respuestas!
34
Noticias / Proyecto GEN-IA: transformar el análisis de datos genómicos con IA.
« Último mensaje por Jana-8371-MCl78N en 13 Marzo , 2025, 12:35:52 pm »
¡Hola a todos! Quería compartir con vosotros un proyecto fascinante que está revolucionando el análisis de datos genómicos con inteligencia artificial: GEN-IA.

Este proyecto busca aplicar modelos avanzados de IA para procesar enormes volúmenes de información genética de manera más rápida y precisa, lo que podría acelerar descubrimientos en medicina personalizada, diagnóstico de enfermedades y mucho más.

Os comparto en enlace: https://bisite.usal.es/es/blog/proyectos/23/12/21/proyecto-genia-transformar-el%20analisis-de-datos-genomicos-con-ia-bisite

¿Qué opináis sobre la aplicación de la IA en el campo de la genómica? ¿Hasta qué punto debería regularse el uso de IA en la investigación biomédica?

¡Muchas gracias, espero vuestras respuestas!
35
La NASA está a punto de lanzar su misión Europa Clipper, que tiene como objetivo explorar Europa, una de las lunas más intrigantes de Júpiter. Se espera que el lanzamiento, previsto para 2024, proporcione información clave sobre esta luna helada, que podría albergar un océano subterráneo de agua líquida bajo su superficie. Los científicos creen que Europa podría ser uno de los lugares más prometedores para buscar signos de vida en el sistema solar.

Europa Clipper llevará una serie de instrumentos avanzados diseñados para estudiar su atmósfera, su campo magnético y las características geológicas de su superficie. La misión también analizará el espesor del hielo y buscará actividad geotérmica en el fondo del océano subterráneo, lo que podría hacerla un lugar ideal para estudiar las condiciones necesarias para la vida.

La nave realizará múltiples sobrevuelo de Europa a lo largo de su misión, lo que permitirá una recopilación de datos sin precedentes que podría cambiar nuestra comprensión sobre la habitabilidad de otros cuerpos celestes.

https://www.huffingtonpost.es/planeta/la-nasa-lanza-europa-clipper-mayor-nave-interplanetaria-busca-vida-luna-jupiter.html?utm_source=
36
La NASA ha anunciado avances en la investigación de la extracción de recursos de asteroides, una tecnología que podría revolucionar las misiones espaciales futuras. Científicos han logrado producir combustible espacial a partir de materiales extraídos de asteroides, utilizando un proceso innovador que convierte los minerales presentes en estos cuerpos celestes en componentes útiles para naves espaciales.Este descubrimiento abre la puerta a misiones de largo alcance sin la necesidad de transportar grandes cantidades de combustible desde la Tierra. Además, la NASA planea realizar pruebas en un asteroide cercano en los próximos años para validar esta tecnología en condiciones reales.

Según los expertos, este avance no solo facilitaría la exploración del sistema solar, sino que también podría ser clave en la creación de estaciones espaciales autosuficientes. ¡El futuro de la exploración espacial parece cada vez más emocionante!

https://www.nasa.gov/press-release/nasa-announces-asteroid-resource-utilization-advancements
37
¡Vaya noticia tan impresionante! La activación del Protocolo de Seguridad Planetaria por parte de la ONU marca un antes y un después en la forma en que enfrentamos las amenazas espaciales. Aunque podría ser solo una medida preventiva, el hecho de que se haya tomado tan en serio resalta el riesgo real que los asteroides pueden representar. Es una señal de que debemos prepararnos y colaborar a nivel global para proteger nuestro planeta. ¡Definitivamente un paso importante hacia la seguridad espacial!
38
Noticias / Re:El agujero negro supermasivo, va a colisionar con la Vía Láctea.
« Último mensaje por Elisabet-4912-FxE12X en 13 Marzo , 2025, 10:18:55 am »
¡Qué descubrimiento tan asombroso! El agujero negro Sagitario A*, que se encuentra en el centro de nuestra galaxia, parece que no solo es una enorme fuerza cósmica, sino que también tiene una historia fascinante. Los científicos han descubierto que se formó tras la fusión de la Vía Láctea con otra galaxia llamada Gaia-Encelado. Este hallazgo cambia lo que sabíamos sobre cómo se forman los agujeros negros supermasivos y cómo evolucionan las galaxias. ¡Es increíble cómo cada nuevo descubrimiento nos ayuda a entender mejor el universo!






39
Noticias / Re:Navegando con luz, tecnología de la NASA
« Último mensaje por Elisabet-4912-FxE12X en 13 Marzo , 2025, 10:17:47 am »
¡Increíble avance! La vela solar parece una tecnología prometedora: ligera, sostenible y capaz de prolongar misiones sin combustible. Puede que no sea ideal para cargas pesadas, pero para exploraciones de largo plazo es un gran paso. ¡Yo también tengo ganas de verla en acción!







40
Noticias / Re:Lanzamiento del satélite UPMSat-3 en 2025
« Último mensaje por Elisabet-4912-FxE12X en 13 Marzo , 2025, 10:16:57 am »
¡Qué noticia más interesante! Es genial ver cómo la Comunidad de Madrid y la UPM apoyan el UPMSat-3, un microsatélite que tomará imágenes del fondo cósmico de microondas y probará nuevas tecnologías españolas. Su lanzamiento desde Noruega en el segundo trimestre será un gran paso para la innovación espacial.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10