Investiga I+D+i
LINEA 1 BIOCIENCIAS => El ML (machine learning) aplicado a la salud => Mensaje iniciado por: Milagros-5561-t6yt3A en 10 Marzo , 2025, 10:31:40 am
-
Hola a todos!
Hoy os traigo una noticia que me pareció un tanto curiosa.
Se ha desarrollado una nueva herramienta de espectroscopia de luz que junto con la ayuda de inteligencia artificial es capaz de detectar melanomas, carcinomas de células escamosas y carcinomas de células basales, es decir, distintos tipos de células cancerosas de la piel, para posteriormente poder realizar una biopsia al paciente.
Este nuevo método ha sido creado con el fin de disminuir los tiempos de espera para poder asistir al dermatólogo, y también poder reducir el número de biopsias que se realizan a los pacientes de zonas de la piel que den sospecha, ya que en la mayoría de los casos son benignas. Esto permite descongestionar el sistema sanitario.
¿Qué opinais sobre esta nueva iniciativa?
Os dejo aquí el enlace por si os interesa aprender más sobre el tema: https://www.skincancer.org/es/blog/ask-the-expert-how-will-artificial-intelligence-ai-help-skin-cancer/
Milagros Fernández García.
-
Hola Milagros,
He leído el artículo y creo que esta nueva herramienta de IA para detectar cáncer de piel es una gran innovación. La combinación de espectroscopia de luz y IA puede mejorar la precisión del diagnóstico y reducir las biopsias innecesarias, lo que ayudaría mucho al sistema sanitario. Esta tecnología tiene el potencial de transformar la dermatología y mejorar la atención a los pacientes.
Gracias por compartirlo.
Un saludo,
Álvaro