Investiga I+D+i

LINEA 1 BIOCIENCIAS => El ML (machine learning) aplicado a la salud => Mensaje iniciado por: Alicia-1879-5vcb5N en 24 Febrero , 2025, 10:45:46 am

Título: La I.A. y sus distintos algoritmos
Publicado por: Alicia-1879-5vcb5N en 24 Febrero , 2025, 10:45:46 am
Buenos días, he encontrado esta página web en la que explican muy bien los distintos algoritmos del machine learning. Aunque no esten aplicados a la salud considero que puede ayudar a desarrollar las bases del trabajo.

https://datos.gob.es/es/blog/como-aprenden-las-maquinas-machine-learning-y-sus-diferentes-tipos
Título: Re:La I.A. y sus distintos algoritmos
Publicado por: Gina-4912-epno8P en 25 Febrero , 2025, 16:04:19 pm
¡Hola!

Gracias por compartir la página, está muy bien explicada y seguro que ayuda a entender mejor las bases del Machine Learning. Aunque no esté enfocada en salud, conocer bien los distintos tipos de algoritmos es clave para luego aplicar ese conocimiento a cualquier ámbito, incluyendo el de las enfermedades cardiovasculares.

Si encuentras más recursos interesantes, compártelos. ¡Seguro que nos sirven a todos!

Un saludo, Gina Casals
Título: Re:La I.A. y sus distintos algoritmos
Publicado por: Nadia-1866-799n0A en 12 Abril , 2025, 22:46:20 pm
¡Buenos días!

Soy del instituto El Calamot de Gavá.

Gracias por compartir este recurso. Aunque, como bien mencionas, no se centra específicamente en la salud, el artículo sobre los algoritmos de Machine Learning es una excelente base para comprender cómo funcionan los distintos tipos de algoritmos y cómo se pueden aplicar a diferentes áreas, incluida la salud. Entender la teoría y las bases del aprendizaje automático es esencial, ya que estos algoritmos son la columna vertebral de muchas aplicaciones, desde la predicción de enfermedades hasta el diagnóstico médico.

El conocimiento de los diferentes tipos de algoritmos, como los de aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo, puede ser muy útil para aplicar estos métodos a los datos médicos y desarrollar soluciones más precisas y eficientes. Además, familiarizarse con estos conceptos facilitará la integración de la IA en el ámbito de la salud y permitirá mejorar la toma de decisiones basadas en datos.

Agradezco mucho el enlace y la información que compartes. Es una excelente forma de profundizar en el tema y seguir desarrollando conocimientos que pueden ser aplicados a futuros proyectos en la medicina.

Nadia