Investiga I+D+i

LINEA 2 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE => Noticias => Mensaje iniciado por: Ins-1650-5wHX2H en 21 Febrero , 2025, 11:25:57 am

Título: CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO
Publicado por: Ins-1650-5wHX2H en 21 Febrero , 2025, 11:25:57 am
¡Hola a todos!

Investigando sobre cómo puede la IA ayudar en la reducción de la contaminación, me he encontrado con un proceso que capta el dióxido de carbono de la atmósfera, y lo almacena para su posterior uso. Estas iniciativas, combinadas con la IA, permiten controlar y predecir los momentos y zonas en los que hay mayor emisión de este gas, y así poder captarlo y reducir los niveles de contaminación de la atmósfera.

En mi opinión son unas iniciativas muy prometedoras, ya que unos de los mayores problemas de la actualidad es la contaminación de la atmósfera. Por ello, me parecen muy importantes todos los proyectos relacionados con la conservación atmosférica.

Por aquí os dejo la noticia: https://www.ibm.com/es-es/think/topics/carbon-capture-storage

Un saludo.

Inés Rubio García, colegio Blanca de Castilla.






Título: Re:CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO
Publicado por: Marcos-1650-YQYG1E en 23 Febrero , 2025, 19:34:24 pm
Me parece muy interesante cómo la combinación de IA y tecnologías como la captura de CO₂ puede tener un impacto clave en la lucha contra el cambio climático. Lo que me resulta especialmente interesante es la posibilidad de reutilizar el CO₂ capturado en procesos industriales, como la producción de combustibles sintéticos o materiales de construcción ecológicos. Así, no solo se reduce la contaminación atmosférica, sino que también se fomenta la economía circular al dar un nuevo uso a este gas. Creo que la IA podría ser clave para optimizar esa transformación y convertir el CO₂ en un recurso valioso. ¡Una oportunidad apasionante para el futuro sostenible!

Un saludo, Marcos Lazagabaster Mediavilla (Colegio Blanca de Castilla, Palencia)