Investiga I+D+i
LINEA 3 CIENCIAS DEL ESPACIO => Descubriendo las misiones espaciales a través de sus datos => Mensaje iniciado por: Ivana-1650-S9Vz2X en 18 Febrero , 2025, 11:14:52 am
-
Buenas tardes a todos,
Me gustaría compartir con vosotros esta página del Instituto de Ciencias del Espacio, dónde podríais encontrar información útil para vuestro trabajo. http://www.csic.es/es/el-csic/organizacion/institutos-centros-y-unidades/instituto-de-ciencias-del-espacio
Un saludo.
Ivana katsarova.
-
Buenas tardes de nuevo a todos,
Quiero compartir un video con vosotros el cual a pesar de no ser muy largo habla sobre cosas realmente interesantes que podrían ayudaros en vuestro trabajo.
https://www.youtube.com/watch?v=1cEM-yzmTpg
Espero que os ayude,
Un saludo.
-
Buenas tardes a todos,
Os dejo un enlace de una pagina que os podría ser útil
https://www.nationalgeographic.es/espacio
Espero que os sirva de ayuda,
Un saludo.
Ivana
-
Buenas tardes,
os dejo un enlace que podria ayudaros en vuestro trabajo, esta pagina habla sobre Proyectos espaciales japoneses, información sobre misiones como Hayabusa y exploración lunar.
https://www.jaxa.jp/
espero que os sirva de ayuda,
un cordial saludo.
Ivana
-
Muchas gracias por todos estos enlaces, Ivana.
Le estoy dando a mi trabajo un enfoque más ambiental, sobre como ayuda lo que enviamos fuera del planeta al interior de este.
https://adpmx.com/monitorizacion-de-recursos-naturales/
Si alguien tiene un interés en este apartado, este enlace puede ser una pequeña introducción a este tema.
-
Hola a todos de nuevo. Aporto esta página web en la que nos encontramos con diversas aplicaciones de la IA en las misiones espaciales.
Hay de todo, echadle un vistazo.
https://universo-ia.com/ia-en-el-espacio-explorando-el-universo-con-algoritmos-inteligentes/
Suerte y ánimo con esta recta final,
Simón.
-
Aquí va otro.
Como sabréis, una parte importante de la telemetría es el estado de nuestro planeta. Aunque no está directamente involucrado con misiones espaciales, quizás podáis sacar algo del siguiente enlace, el cual relaciona a la IA con el agua, sensores, etc.
https://www.iagua.es/blogs/mixzaida-pena-zerpa/uso-inteligencia-artificial-ia-y-big-data-monitoreo-calidad-agua
-
Hola a todos. Os comparto un par de enlaces los cuales nos llevan a artículos que relacionan a los satélites con la deforestación, un problema medioambiental que puede ser frenado gracias a misiones espaciales e IA. Espero que os sean útiles.
https://www.geosolutionsconsulting.com/ambiente-recursos-naturales/deteccion-de-deforestacion-con-ia-e-imagenes-satelitales/
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/estudio-a-partir-imagenes-satelites-nos-ha-indicado-areas-donde-selva-podria-recuperarse-ayuda-humana
-
A día de hoy es imposible aterrizar en Saturno, lo que quizás pueda impedir que se puedan realizar misiones de investigación a este titán de gases y líquidos. Lo mismo ocurre en Júpiter. ¿Qué opináis? ¿Creéis que la IA tiene cierto margen para mejorar la situación y poder ser útil para este tipo de misiones?
https://science.nasa.gov/saturn/facts/#:~:text=colossal%20thing%20existed.-,Surface,to%20fly%20through%20unscathed%20either.
https://www.nationalgeographic.es/#:~:text=A%20pesar%20de%20tener%20una,derretir%C3%ADan%20por%20las%20altas%20temperaturas.
-
Muchas gracias a todos los que hayas participado publicando el enlace con información. Ha sido de mucha ayuda para mi proyecto.