Investiga I+D+i
LINEA 3 CIENCIAS DEL ESPACIO => La línea del experto => Mensaje iniciado por: Amina-6113-pq1w8J en 31 Enero , 2025, 11:01:19 am
-
Hola soy Amina Fenoll del instituto IES Cinca Alcanadre y he elegido hacer el proyecto de investigación sobre la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de la basura espacial, y me gustaría que me orientaras sobre bibliografía en estos apartados:
Dificultades políticas. ¿De quién es el espacio?
Contexto del problema de la basura espacial
IA en Detección y Seguimiento
Descripción de técnicas de visión artificial
Eliminación de Basura Espacial
Métodos propuestos y su viabilidad
Predicción de Colisiones
Cómo la IA ayuda en la predicción de eventos
-
Hola Amina,
¡Muchas gracias por tu participación en el foro! Veo que tu trabajo de investigación abordará múltiples aspectos. Además de la bibliografía incluida en la guía del tema, te comparto a continuación fuentes adicionales que pueden ser de utilidad para tu proyecto:
- Dificultades políticas. ¿De quién es el espacio?: este vídeo de la Agencia Espacial Europea da respuesta a las cuestiones planteadas: https://www.youtube.com/watch?v=Cm_fDzknbAQ (https://www.youtube.com/watch?v=Cm_fDzknbAQ). Si deseas profundizar más en este tema, te recomiendo investigar en mayor detalle los tratados y regulaciones sobre el espacio ultraterrestre mencionados en el vídeo.
- Contexto del problema de la basura espacial: en estos enlaces encontrarás información detallada sobre basura espacial: https://www.esa.int/Space_Safety/Space_Debris/About_space_debris (https://www.esa.int/Space_Safety/Space_Debris/About_space_debris), https://www.nasa.gov/headquarters/library/find/bibliographies/space-debris/ (https://www.nasa.gov/headquarters/library/find/bibliographies/space-debris/).
- IA en detección y seguimiento / Descripción de técnicas de visión artificial: estos artículos explican distintas técnicas de detección de basura espacial mediante IA a partir de imágenes: https://www.ijcrt.org/papers/IJCRT24A3321.pdf (https://www.ijcrt.org/papers/IJCRT24A3321.pdf), https://arxiv.org/pdf/2310.17158 (https://arxiv.org/pdf/2310.17158), https://arxiv.org/pdf/2308.00408 (https://arxiv.org/pdf/2308.00408).
- Eliminación de basura espacial / métodos propuestos y su viabilidad: estos enlaces te aportarán información acerca de los métodos activos de eliminación de basura espacial: https://www.esa.int/Space_Safety/Space_Debris/Active_debris_removal (https://www.esa.int/Space_Safety/Space_Debris/Active_debris_removal), https://www.airbus.com/en/products-services/space/earth-observation/removedebris (https://www.airbus.com/en/products-services/space/earth-observation/removedebris).
Además, también te recomiendo que revises estas fuentes para saber más acerca de otros métodos pasivos de mitigación y prevención de basura espacial: https://www.esa.int/Space_Safety/Space_Debris/Mitigating_space_debris_generation (https://www.esa.int/Space_Safety/Space_Debris/Mitigating_space_debris_generation), https://www.unoosa.org/documents/pdf/spacelaw/sd/COPUOS-GuidelinesS.pdf (https://www.unoosa.org/documents/pdf/spacelaw/sd/COPUOS-GuidelinesS.pdf)
- Predicción de colisiones: esta página de NASA explica de manera sencilla la predicción de conjunciones entre objetos en el espacio y los conceptos básicos que las definen: https://www.nasa.gov/cara/step-1-conjunction-event-prediction/ (https://www.nasa.gov/cara/step-1-conjunction-event-prediction/).
- Cómo la IA ayuda en la predicción de eventos: te recomiendo informarte acerca de las actividades de la empresa Neuraspace, es pionera en el uso de IA para la predicción de conjunciones entre satélites y otros objetos orbitales https://blog.neuraspace.com/press-release-machine-learning-prediction-plots (https://blog.neuraspace.com/press-release-machine-learning-prediction-plots).
También, te envío la referencia de varios artículos en los que se presenta la aplicación de la IA en la predicción de eventos de conjunción: https://conference.sdo.esoc.esa.int/proceedings/sdc8/paper/33/SDC8-paper33.pdf (https://conference.sdo.esoc.esa.int/proceedings/sdc8/paper/33/SDC8-paper33.pdf), https://conference.sdo.esoc.esa.int/proceedings/sdc8/paper/226/SDC8-paper226.pdf (https://conference.sdo.esoc.esa.int/proceedings/sdc8/paper/226/SDC8-paper226.pdf)
Espero que estas referencias bibliográficas te sean útiles. ¡Suerte con tu trabajo! No dudes en participar de nuevo en el foro si necesitas cualquier ayuda adicional.
Naiara.