Investiga I+D+i
LINEA 3 CIENCIAS DEL ESPACIO => Noticias => Mensaje iniciado por: JosDiego-8507-Xdia0E en 21 Enero , 2025, 17:46:53 pm
-
Buenas tardes
He visto esta noticia mientras investigaba sobre mi proyecto y me gustaría compartirla porque al parecer el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, cofinancia el proyecto del satélite UPMSat-3. Este microsatélite, con un peso de 22 kilos, tiene como misión tomar imágenes del fondo cósmico de microondas y probar innovaciones tecnológicas de empresas y centros de investigación españoles. Su lanzamiento está previsto para el segundo trimestre del año desde Noruega.
A sabiendas que hay a quien le puede interesar a la distancia a la que es capaz un satélite de obtener datos os adjunto la noticia
https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/sociedad/upm-lanzara-tercer-satelite-upmsat-3-espacio-2025/20250119124447088345.html#:~:text=El%207%20de%20febrero%20de,para%20presentar%20el%20UPMSat-3
-
Buenas tardes.
Justo estaba buscando información al respecto de este tema. Muchas gracias por aportar un enlace tan útil para nosotros. Buena suerte en tu trabajo.
-
¡Qué noticia más interesante! Es genial ver cómo la Comunidad de Madrid y la UPM apoyan el UPMSat-3, un microsatélite que tomará imágenes del fondo cósmico de microondas y probará nuevas tecnologías españolas. Su lanzamiento desde Noruega en el segundo trimestre será un gran paso para la innovación espacial.
-
Buenas tardes,
El lanzamiento del UPMSat-3 es un gran paso para la investigación aeroespacial en España. Además, el hecho de que incluya innovaciones como paneles solares desplegables y un sistema avanzado de control de actitud muestra el alto nivel tecnológico del proyecto.
¡Muchas gracias por compartir esta información con nosotros!