Investiga I+D+i
LINEA 1 BIOCIENCIAS => El ML (machine learning) aplicado a la salud => Mensaje iniciado por: Ariadna-4912-OmK25F en 21 Enero , 2025, 15:47:57 pm
-
Buenas tardes, soy Ariadna Casasayas, y hoy os vengo a explicar mi proyecto.
Mi proyecto va sobre cómo la inteligencia artificial está ayudando con la detección temprana del cáncer de mama en España. Gracias a esta tecnología, los médicos pueden analizar mamografías de forma más rápida y precisa, identificando signos que a veces cuestan mas detectarlos. Estoy investigando si su uso en hospitales ha reducido las muertes y mejorado la atención a los pacientes, ayudando a salvar vidas y a tratar el cáncer en etapas menos avanzadas.
De momento me esta gustando mucho, y creo que es muy interesante.
Gracias!
-
¡Hola!
Me parece muy interesante este proyecto sobre la IA en el diagnóstico del cáncer de mama, he estado investigando webs y que encontrado un artículo donde explica que han encontrado una herramienta de IA diseñada para mejorar la detección de cáncer de mama mediante mamografías.
A mi parecer este artículo está bastante bien, si deseáis visitarlo es paso el enlace.
https://www.rocheplus.es/innovacion/inteligencia-artificial/mia-para-cancer-mama.html
-
¡Hola, soy Ariadna!
Respondienda a Maria le quiero agradecer por darme esta informacion, me ha parecido muy importante que haya una nueva herramienta de IA que pueda detectar un 13% más de cáncer de mama. Esto ayudara mucho más a los médicos, especialmente para hacer unos mejores diagnósticos.
Muchas grácias!
-
Buenas tardes, Ariadna,
Tu proyecto es muy interesante y de gran impacto. La inteligencia artificial aplicada a la detección temprana del cáncer de mama está revolucionando el diagnóstico, permitiendo una identificación más precisa y rápida de signos tempranos. Investigar su impacto en la reducción de la mortalidad y la mejora en la atención a los pacientes es clave para entender su verdadero potencial en los hospitales.
¿Has encontrado datos concretos sobre cómo ha evolucionado la tasa de detección y tratamiento con el uso de IA en España?
Un saludo,
Hilaneh Saad.
-
¡Hola, Ariadna! Tu proyecto me parece muy interesante y relevante. La inteligencia artificial está marcando una gran diferencia en la detección temprana del cáncer de mama, y es genial que investigues su impacto en España. Seguro que tus conclusiones aportarán mucho valor. ¡Mucho ánimo con tu trabajo! 😊
-
Buenas tardes, Ariadna,
Tu proyecto me parece realmente interesante y muy relevante en el ámbito de la salud. La inteligencia artificial está revolucionando muchos campos, y su aplicación en la detección temprana del cáncer de mama puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.
¿Has encontrado estudios o datos concretos sobre la reducción de muertes gracias a la IA? Me encantaría saber más sobre tus hallazgos.
¡Mucho ánimo con tu investigación!
Un saludo,
Arnau Marcet
-
¡Hola Ariadna!
Tu proyecto suena súper interesante y muy relevante. La detección temprana del cáncer de mama es clave, y el uso de la inteligencia artificial en este ámbito está avanzando muchísimo. Seguro que tu investigación aportará datos muy valiosos sobre su impacto en España.
Si necesitas información o quieres compartir avances, estaré encantado de seguir la conversación. ¡Ánimo con el proyecto!
Gracias por compartirlo.
Un saludo, Gina Casals Ferrús
-
¡Hola, Ariadna!
Me ha parecido súper interesante tu proyecto. La inteligencia artificial está avanzando muchísimo y es increíble ver que se puede usar para detectar el cáncer de mama de forma más rápida y precisa. Me parece muy importante que los hospitales la estén utilizando para ayudar a los médicos y mejorar la vida de los pacientes. Seguro que tu investigación te lleva a descubrir datos muy útiles sobre cómo ha cambiado la detección y el tratamiento gracias a esta tecnología.
¡Mucho ánimo con tu proyecto y ya nos seguirás informando!
Un saludo,
Carla Figuerola
-
¡Hola Ariadna!
Tu proyecto suena fascinante y muy relevante. Algo relacionado que he encontrado es un estudio realizado en hospitales de Cataluña donde un sistema de inteligencia artificial fue capaz de detectar signos de cáncer de mama en mamografías con una precisión similar a la de los radiólogos expertos. De hecho, en algunos casos, la IA identificó anomalías que los médicos habían pasado por alto, lo que permitió iniciar tratamientos más tempranos y mejorar el pronóstico de las pacientes.
Además, en España se están llevando a cabo iniciativas para integrar estas herramientas en programas de cribado poblacional, con el objetivo de reducir el número de falsos positivos y negativos, evitando pruebas innecesarias y mejorando la experiencia de las pacientes.
Tu investigación sobre el impacto en la reducción de muertes es clave. ¿Has encontrado ya datos sobre la mejora en los hospitales donde se usa esta tecnología?
¡Mucho ánimo con tu proyecto!
-
¡Buenas tardes, Ariadna!
Tu proyecto suena realmente interesante y muy importante. La detección temprana del cáncer de mama es clave para mejorar el pronóstico de los pacientes, y el hecho de que la inteligencia artificial esté facilitando diagnósticos más rápidos y precisos me parece fascinante. ¿Has podido hablar con médicos o expertos en el uso de esta tecnología en hospitales españoles? También sería interesante conocer si hay estadísticas claras sobre la reducción de muertes o el diagnóstico en etapas más tempranas gracias a la IA.
¡Mucho ánimo con tu investigación!
Abril Amatller
-
Hola, Arnau
Gracias por tu mensaje, me alegra saber que hay gente interesada en mi proyecto. Estoy muy emocionada porque la inteligencia artificial está avanzando rápidamente en la detección temprana del cáncer de mama, y creo que puede ser clave para salvar muchas vidas.
En respuesta a tu pregunta, he encontrado estudios que dicen que la IA ha mejorado la detección del cáncer de mama en un 4% en comparación con los radiólogos, además de reducir los falsos positivos.
En algunos hospitales de España ya la están utilizando y parece que está dando buenos resultados. Aún hay mucho por investigar, pero los resultados hasta ahora son muy buenos.
¡Gracias de nuevo por tu apoyo!
Ariadna.
-
Hola Hilaneh,
¡Muchas gracias! Me alegra mucho que te parezca interesante mi proyecto. La inteligencia artificial está cambiando muchísimo la forma en que se diagnostica el cáncer de mama, ayudando a detectar signos tempranos que a veces los médicos no pueden ver.
Sobre los datos en España, he encontrado que la IA ha mejorado la tasa de detección y ha reducido falsos positivos en varios hospitales, como los del Instituto Catalán de la Salud. Además, estudios en otros países han demostrado que esta tecnología puede aumentar la precisión del diagnóstico hasta en un 4%. Mi investigación se centra en analizar su impacto en la reducción de mortalidad y si realmente está funcionando en hospitales españoles.
Si tienes alguna recomendación de fuentes o datos concretos, me encantaría conocerlos.
¡Un saludo!
Ariadna.
-
Hola, Sol.
¡Agradezco mucho lo que has dado!
Para responder a tu pregunta, busqué datos raros. En hospitales de España, como los del Instituto Catalán de la Salud, la IA es como un superhéroe. Ha hecho mejor la detección del cáncer de mama. Ahora, los diagnósticos son más exactos y hay menos errores. Un estudio en Suecia dijo que la IA encontró más casos, un 4% más que dos doctores. Estos cambios ayudan a pillar el cáncer antes y mejor.
Un saludo,
Ariadna.
-
¡Buenas tardes, Abril!
¡Gracias por tu mensaje! Me alegra mucho que te interese mi proyecto. Aún no he podido contactar con ningún médico/experto, pero en un futuro me encantaría poder hablar con alguno, y así poder saber más sobre este tema.
En cuanto a estadísticas, encontré que un estudio en Suecia demostró que la IA mejoró la tasa de detección del cáncer de mama en un 4%, lo que ayuda a detectar más casos a tiempo y reduce los falsos positivos, lo cual es clave para salvar vidas.
¡Muchas gracias por tus palabras de ánimo! Estoy emocionada por seguir investigando más sobre este tema tan importante.
¡Un abrazo!
Ariadna
-
¡Hola!
El cáncer de mama es uno de los cánceres más peligrosos del mundo, así que me parece genial que alguien se anime a hacer un trabajo como este. Yo también estoy haciendo un trabajo sobre esto, me está pareciendo muy interesante y un tema que se necesita mucho de tratar.
Un saludo